#6. LAS EXPRESIONES “VENIR A CUENTO”, “SIN TON NI SON” y “VENIR CON CUENTOS”.

Por Carmen Madrid – El español del día

Para presentarte la expresión de hoy en El español del día te voy a hablar del grupo más divertido que he tenido en toda mi carrera como profesora. Era un grupo con 7 estudiantes con personalidades divertidamente extrañas y cada día pasaba algo gracioso, en realidad más de una cosa. Cuando salía de la clase, los otros profesores me preguntaban ¿qué ha pasado hoy?

Mi clase era la de gramática de un nivel B2, así que estábamos estudiando el subjuntivo. Pues bien, en la clase había un señor de unos 65 años que, de repente y SIN VENIR A CUENTO, se ponía de pie y empezaba a cantar “Guantanamera”. Esto no ocurrió solo una vez, prácticamente lo hacía todos los días. La primera vez, como os podéis imaginar, no sabía que hacer, fingir que no había ocurrido o preguntarle qué le había recordado la canción. Pero, como te digo, tampoco era lo más extraño que ocurría en esa clase.

Supongo que ya te habrás imaginado que voy a hablar de una expresión que usamos mucho “venir a cuento” o “no venir a cuento”. Y si quieres escuchar la canción Guantanamera mientras lees el post, puedes hacerlo.

El cuento

Podemos decir que tenemos bastantes expresiones con la palabra “cuento”.

Voy a empezar definiendo qué es “un cuento”, se trata de una narración breve de ficción. En realidad, los cuentos pueden estar escritos tanto para público infantil como para adultos. Si preguntas a un español, va a decir que son estas historias cortas que contamos a los niños (La Cenicienta, Caperucita roja, El patito feo, etc.) y solemos llamar “relato” a las que son de literatura en general.

VENIR A CUENTO

Nuestra expresión “algo viene a cuento” significa que algo (una acción o una frase, etc.) está relacionado con otra cosa (una historia, otras acciones) y tiene una lógica, un sentido.

Esta expresión se utiliza más frecuentemente en negativo “no viene a cuento” o “sin venir a cuento” como ocurre en el titular “te daban guantazos sin venir a cuento”. En esta frase, parece que pegaban a alguien un guantazo (un golpe más o menos fuerte con la mano abierta en la cara) y lo hacían sin lógica, sin una razón aparente, sin esperarlo.

EXPRESIONES SIMILARES

Una expresión similar puede ser “sin ton ni son”, quizá un poco más coloquial: te daban guantazos sin ton ni son. Otras frases utilizando estas expresiones son:

Esos hechos no vienen a cuento en este informe.

El hombre se puso a cantar de repente y sin venir a cuento.

A veces pierde el control y explota cuando Iris recorre la casa regando las plantas sin ton ni son.

Alguien que dispara sin ton ni son una ráfaga de ametralladora va derecho a la cárcel, aunque no hiera a nadie.

En Linguee:

[…] Valenciana, que se dedicó a lanzar incienso sobre la labor del Gobierno español y sobre la suya propia, sin que viniera a cuento. […] Valencia praising the work of the Spanish Government, as well as his own work, although it was irrelevant to that event.

Podría venir al caso una cita de Albert Einstein que quiero recordarles: «el conocimiento es limitado, pero la imaginación es infinita.  Perhaps not too far from this topic is a quote from Albert Einstein I would like to draw on: there are limits to knowledge, but imagination is infinite.

Como hemos visto esta expresión utiliza el verbo venir y el sustantivo cuento y hay otra expresión que, utilizando las mismas palabras, significa otra cosa diferente. La expresión a la que me refiero es “venir con cuentos”, una persona le viene con cuentos a una segunda persona, que significa que la primera persona cuenta una historia que la segunda persona no quiere saber o no le importa. Esta historia que cuenta la primera persona suele ser un cotilleo, un chisme, un rumor o algo negativo.

Espero que estas expresiones te ayuden a aprender más español y que las practiques con hablantes de español, mejor si vienen a cuento.

LA EXPRESIÓN “venir a cuento”

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights