EL DIPLOMA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (DELE)

¿Alguna vez has pensado qué nivel real tienes de español? ¿Necesitas un diploma que certifique qué nivel de español tienes? O bien, ¿quieres mejorar tu español proponiéndote un reto? Pues, el DELE es tu examen.

¿Qué es el examen DELE?

El DELE (Diploma de español como lengua extranjera) es un diploma oficial de español que organiza el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.

Es similar a otros exámenes oficiales que existen en otros idiomas.  En inglés, encontramos los exámenes IELTS o el TOEFL americano. En francés, el DELF o en alemán, el Goethe-Zertifikat.

Los exámenes DELE están elaborados siguiendo las pautas del Marco común europeo de referencia (MCER) y tiene todos los niveles que aparecen en él.

Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y estos son todos sus niveles:

Diploma de español nivel A1.

Diploma de español nivel A2.

Diploma de español nivel B1.

Diploma de español nivel B2.

Diploma de español nivel C1.

Diploma de español nivel C2.

Además, se ofrecen exámenes DELE para escolares (orientados a estudiantes de 11 a 17 años): DELE A1 y DELE A2/B1 para escolares.

El DELE (Diploma de español como lengua extranjera) es un diploma oficial de español que organiza el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.

Es similar a otros exámenes oficiales que existen en otros idiomas.  En inglés, encontramos los exámenes IELTS o el TOEFL americano. En francés, el DELF o en alemán, el Goethe-Zertifikat.

Los exámenes DELE están elaborados siguiendo las pautas del Marco común europeo de referencia (MCER) y tiene todos los niveles que aparecen en él.

Dónde y cuándo inscribirse

¿Dónde puedo realizar los exámenes DELE?

Se pueden realizar las pruebas del examen DELE en cualquiera de los centros de examen DELE reconocidos por el Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes tiene 1000 centros examinadores, en más de 100 países. No todos los centros examinan en todas las convocatorias. En el buscador de centros de examen podrá encontrar la información de dónde examinarse en la fecha que necesite: https://examenes.cervantes.es/es/dele/donde

¿Cuándo puedo realizar los exámenes DELE?

El Instituto Cervantes publica todos los años las fechas de pruebas escritas de las convocatorias de los exámenes DELE. Como hemos dicho, no todos los centros examinan de todas las convocatorias; además a causa del COVID algunos países o centros pueden cancelar o cambiar las fechas de examen.

Los candidatos pueden contactar con su centro de examen, o con el propio Instituto Cervantes a través de https://cau.cervantes.es/.

¿Cómo puedo inscribirme en el DELE?

La inscripción para realizar el DELE puede realizarse de dos formas:

  • Por Internet, a través de este portal, en el caso de los candidatos en España (para todos los niveles excepto los escolares): https://examenes.cervantes.es/es/dele/inscribirse
  • En cada centro de examen, en el caso de los DELE que se realizan fuera de España.

¿Cuándo se publican las calificaciones de los exámenes DELE?

Podrás tener los resultados de las pruebas de examen DELE tres meses después de hacer el examen. El Instituto Cervantes, que se esfuerza para que las calificaciones estén cuanto antes, informa a los candidatos a través del correo electrónico del candidato y del portal de exámenes en cuanto se publican las calificaciones.

Una vez publicadas las calificaciones, todos los candidatos podrán acceder a su certificación de calificaciones, que tiene validez certificativa, en su espacio privado del portal del Instituto Cervantes.

Los candidatos que hayan obtenido la calificación global de «Apto» recibirán, además, el diploma acreditativo correspondiente, que podrán recoger en su centro de examen en un plazo aproximado de tres meses desde la publicación de calificaciones.

Si hay algún problema (ruidos durante la prueba de comprensión auditiva, por ejemplo) puedes decírselo al examinador al final). Debes solicitar una hoja de reclamaciones en el centro de examen y rellenarla con el detalle de la incidencia el mismo día de la administración de las pruebas.

Carmen Madrid Skype
Carmen Madrid Skype

Si necesitas una examinadora acreditada en todos los niveles del examen DELE (A1-A2, B1-B2, C1, C2) para que te ayude a aprobar el examen, no dudes en ponerte en contacto conmigo. He examinado en múltiples ocasiones de todos los niveles y he preparado a muchos estudiantes y todos han obtenido un APTO.

Te animo a que averigües cuál es tu nivel y te presentes al examen. Como hemos dicho este examen tiene vigencia indefinida y goza de gran prestigio, te puede ayudar en tu carrera profesional. Ya sabes, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Verificado por MonsterInsights