#4. ¿QUÉ SIGNIFICA LA EXPRESIÓN “LANZAR UN ÓRDAGO” y “DE ÓRDAGO”

Por Carmen Madrid – El español del día

Hoy te explico una frase que es muy común en los periódicos españoles y que tiene relación con un juego de cartas, el mus. La expresión de hoy es: lanzar un órdago.

Expresiones para DELE: órdago
Expresiones para DELE: órdago

Creo que, si no eres español, es difícil que la comprendas, incluso si eres hablante de español de un país de América. Quizá en Argentina y Chile esta expresión se comprenda también.

Voy a empezar explicando “lanzar”. Este verbo significa tirar algo con impulso y es posible con violencia, de manera que se mueva y caiga a bastante distancia, como una lanza por ejemplo o, en los Juegos Olímpicos, el tiro o lanzamiento de jabalina o de disco. También se puede lanzar una pelota en el béisbol para que otra persona la batee.

Expresiones para DELE: lanzar un órdago

Origen de “órdago”

¿Por qué he dicho antes que esta expresión puede ser difícil de entender si no eres español? Porque “órdago” es una palabra que se utiliza en un juego de cartas que se llama MUS. Es un juego de más de 200 años de historia y que tiene su origen en el País Vasco.

Al mus se juega con la baraja española y es muy popular en toda España. Como anécdota os puedo contar que cuando estudiaba en la universidad, estaba prohibido jugar al mus por la adicción que creaba entre los estudiantes que dejaban de ir a clase y se quedaban jugando en la cafetería de la facultad. Y en el instituto había campeonatos de mus en los que jugaban profesores y estudiantes.

La palabra órdago, “hor dago” en vasco, significa “ahí está” y es una jugada del mus en la que se apuesta todo de una sola vez para ganar el juego. Por tanto, es una jugada muy arriesgada, para ganar todo o perder todo.

El “órdago” en el juego de mus es una apuesta muy arriesgada y desafiante que se realiza en determinados momentos durante el juego. Cuando un jugador decide lanzar un órdago, está haciendo una apuesta alta con el objetivo de intimidar a sus oponentes y forzarlos a retirarse de la ronda o a aumentar su propia apuesta.

Fuera del contexto del juego de mus, la expresión “lanzar un órdago” se utiliza de manera figurada para describir una acción valiente, desafiante o arriesgada que alguien realiza para conseguir algo o enfrentarse a una situación complicada. Se utiliza como sinónimo de tomar una postura audaz y desafiar a otros, mostrando determinación y confianza.

Por ejemplo, si alguien quiere conseguir un mejor puesto en su empresa y le dice al jefe “o me asciendes o me voy de la empresa”, se podría decir que está lanzando un órdago porque se arriesga a que el jefe diga “muy bien, te vas. Déjame tu carta de despido en la mesa”. También puede usarse para describir situaciones en las que alguien se enfrenta a un desafío complicado o asume un riesgo considerable en busca de un objetivo.

En nuestro titular “Órdago de Trump a Europa: si apoya a Irán, tendrá sanciones”. Nos explican en qué consiste el órdago, si Europa apoya a Irán, Europa tendrá sanciones por parte de EE.UU. En realidad, más que un órdago, podríamos calificarlo de amenaza. No sé muy bien por qué constituye una jugada arriesgada (es más o menos lo que significa órdago) para Trump o EE.UU., quizás Europa puede tomar represalias, sancionando también a EE.UU., o Trump se arriesga a que se paralicen las importaciones a Europa de productos estadounidenses.

En el otro titular: “Vox lanza un órdago y amaga con dejar paso a la izquierda”, Vox (partido de ultraderecha) quiere formar una coalición con Ciudadanos (partido de centro derecha) y PP (partido de derechas). Esta coalición tendría la mayoría y podría gobernar por ejemplo en el Ayuntamiento de Madrid. El problema está en que Ciudadanos tiene ciertos reparos para sentarse con ellos a negociar por ser un partido de extrema derecha. El órdago consiste en: si no os sentáis a negociar, no formaremos una coalición con mayoría absoluta y la izquierda gobernará. Es decir, el PP y Ciudadanos se arriesgan a no gobernar y si se unen a Vox, se arriesgan a que una parte del electorado de Ciudadanos no esté contento con esta decisión y no les vote en las próximas elecciones.

En otros idiomas

Te voy a dar unas posibles traducciones aunque es muy complicado, quizá sería mejor decir unos equivalentes no muy exactos:

  • Inglés: “to throw down the gauntlet” (“tirar el guante” literalmente. También funciona en español, como ocurría en el pasado para batirse en duelo)
  • Francés: “jeter un défi”
  • Alemán: “einen Wettstreit initiieren” (literalmente, “iniciar una competencia”)

Recuerda que estas traducciones son equivalentes aproximadas y capturan el sentido general de la expresión, aunque pueden variar ligeramente en cada idioma.

De órdago

La palabra “órdago” también la usamos en la expresión coloquial “de órdago” para expresar que algo ha sido muy grande o muy intenso, o sea, para enfatizar o resaltar la intensidad, magnitud o importancia de algo. Por ejemplo:

Se llevó un susto de órdago.

Hay una tormenta de órdago en lo alto de la montaña”.

Preparó una paella de órdago (muy grande o muy buena).

La expresión tiene su origen nuevamente en el juego de cartas español llamado “mus”. En el mus, cuando un jugador lanza un órdago, está realizando una apuesta arriesgada y desafiante. Por lo tanto, cuando algo es “de órdago”, se está comparando con esa apuesta alta y desafiante del juego, indicando que es algo excepcional, destacado o impactante.

La expresión “de órdago” se utiliza para enfatizar una situación, un hecho, una acción o incluso una persona que es extraordinaria, sorprendente o impresionante. Puede referirse a algo positivo o negativo, dependiendo del contexto en el que se utilice.

Por ejemplo, si alguien cuenta una historia increíblemente emocionante o asombrosa, se podría decir que es “de órdago”. Del mismo modo, si se describe una situación caótica o desastrosa, también se puede utilizar esta expresión.

En Linguee vemos algunas traducciones:

Este órdago del presidente afgano le proporcionaba acceder a los comicios desde el poder, reforzar su posición en un futuro […]

This gutsy wager by the Afghan president allowed him to have the elections while in power, strengthen his position in the future […]

Márcate un órdago y deja a tus rivales fuera de juego.

Go for broke and see who’s got what it takes.

Espero que practiques esta expresión y la próxima vez que quieras decir que alguien se arriesga o que hace una jugada arriesgada, quizá en el campo de los negocios, digas que ha sido un órdago.

Te deseo un éxito de órdago en tu aprendizaje de español.

LA EXPRESIÓN “lanzar un órdago”

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights