Guía paso a paso para aprobar por tu cuenta la prueba escrita del nuevo DELE C1. Conforme al plan curricular del Instituto Cervantes.
¿Quieres saber cómo aprobar el DELE C1? ¿Solo se te ocurre practicar y practicar con exámenes sin un método? ¿Tienes libros con modelos de exámenes, con algún consejo, pero sin explicación? Sigue leyendo, esto te interesa.
Método DELE C1: Prueba escrita
Método DELE C1: prueba escrita te ayudará a estar más tranquilo y demostrar que dominas el nivel C1 de español, al mismo tiempo que ahorras dinero preparándolo por tu cuenta. Este método ya ha sido puesto en práctica con muchos estudiantes que han aprobado.
Método DELE C1: Prueba escrita es tan sencillo y práctico que, si sigues los pasos, tendrás el APTO, aunque lo hayas intentado antes sin éxito.
Prepara la prueba con un método, con Método DELE C1. No te arrepentirás.
Dan (estudiante de español australiano sobre Método DELE B2: Prueba escrita y Prueba oral) dice: “Descubrí tu libro y no puedo explicar tanto me ayudó. He recibido una nota del 97%. Sé que no pude sacar esta nota sin ti. Sinceramente, tu libro es un tesoro y espero que escribas otro libro que se llama Cómo Pasar el DELE C1“. Pues, aquí está.
Gracias, Dan.

Puedes encontrar el libro en Amazon. En oferta de lanzamiento hasta el 1 de agosto.
Método DELE C1 está dirigido a:
• principalmente a estudiantes que han decidido enfrentarse al desafío de obtener este diploma,
• también a profesores de español que quieren preparar a sus estudiantes para la prueba escrita del DELE C1 con eficacia y provecho.
¿Qué vas a encontrar en el libro?
En la primera parte encontrarás los conocimientos, los consejos y trucos y en la segunda, las estrategias, los modelos de exámenes y esos exámenes resueltos. Con Método DELE C1: Prueba Escrita sabrás todo lo necesario para aprobar la prueba escrita del DELE C1:
- qué gramática y vocabulario repasar para el examen,
- qué valoran los examinadores y cómo califican en esta prueba,
- cómo redactar la primera frase del resumen y cómo continuar, claro;
- cómo redactar el artículo de opinión o la carta sin perder tiempo,
- las fórmulas adecuadas para las cartas formales,
- las expresiones, la estructura para el artículo de opinión, informes o reseñas.
- Método DELE C1: prueba escrita te proporciona de forma simple y paso a paso todas las herramientas para aprobar la prueba escrita del DELE nivel C1. Encontrarás:
- un DELE-CALENDARIO que es una guía paso a paso,
- “tips”, trucos y estrategias para preparar el examen,
- modelos de cartas: reclamación, solicitud y recomendación,
- esquemas de las 2 pruebas,
- infografías de conectores y expresiones útiles,
- 3 pruebas escritas de exámenes para practicar,
- las soluciones de los 3 exámenes,
- 25 ejercicios para guiarte y mucho más.
Sentirte seguro
Es importante sentirse seguro al hacer un examen de este tipo, no es suficiente tener el nivel de español, es necesario estar informado de cómo es el examen, qué se evalúa, cómo seguir las instrucciones, cómo gestionar el tiempo.
Tienes que practicar hasta conseguir asimilar totalmente el “estilo” del examen, pero es necesario saber cómo. Para ello, es imprescindible, en primer lugar, hacer un análisis del modelo de esta prueba y ensayarlo en un tiempo determinado. A medida que practiques, será más fácil y lo harás de manera mecánica en el examen.
Este “método” es un procedimiento basado en un sistema de trabajo individual (autodidacta) que te guiará en todo el proceso. No obstante, esto no significa que rechaces la ayuda personalizada de un profesor acreditado en este examen, especialmente en las últimas fases del proceso. De hecho, como he dicho anteriormente, también puede ayudar a profesores a encontrar estrategias, orden y método.
El tiempo de dedicación ideal para la preparación de todas las pruebas del DELE B2 es de mes y medio o dos meses con constancia y dedicación, pero es posible en un mes si dedicas todo el día o no es la primera vez.
Ten presente que este examen va más dirigido a comprobar tus habilidades (destreza escrita, oral, de lectura, auditiva y la interacción) que, a verificar tus conocimientos de gramática, vocabulario, etcétera.
Mis otros libros
Quizá ya conozcas mis otros libros MÉTODO DELE B2: Prueba escrita y MÉTODO DELE B2: Prueba oral. Creo que el título lo dice todo. Son dos libros que te ayudan a saber todo lo necesario para aprobar el DELE B2 preparándolo por tu cuenta. Puedes mirar las reseñas en Amazon, comprobarás que es muy útil. Y ahora aquí tienes el libro para preparar la prueba escrita del nivel C1, que está escrito pensando en la utilidad para el estudiante que se prepara este examen, igual que los otros.
¿Necesitas o prefieres prepararte con un profesor acreditado?
Si necesitas un profesor acreditado por el Instituto Cervantes, contacta conmigo en carmenmadridonline@gmail.com o en https://carmenmadrid.net/contact/
He examinado en múltiples ocasiones de todos los niveles y he preparado a muchos estudiantes con éxito. Todos los estudiantes a los que he preparado han aprobado el DELE.
Puedes consultar los precios de mis clases.
¿Quién soy?

Si quieres saber algo sobre mí y por qué decidí escribir este libro, te cuento un poco.
Soy examinadora acreditada del Instituto Cervantes de los niveles A1 y A2 desde 2020, B1 y B2 desde 2014 y niveles C1 y C2 desde 2013. Me licencié en la Universidad Complutense de Madrid en Filología Hispánica.
Soy profesora de lengua y literatura de Secundaria y profesora de español para extranjeros desde 1994, he trabajado en muchas escuelas y en la Universidad Alfonso X de Madrid. He sido examinadora y preparadora de este examen en múltiples ocasiones. Mi web es: carmenmadrid.net . Puedes escribirme a: metododele@gmail.com.
Como te he contado, he preparado a muchos estudiantes para el DELE. Tenía muchos esquemas y actividades para ayudarles. En mayo del 2018 preparé a estudiantes online de 3 niveles diferentes al mismo tiempo y decidí empezar a organizar todo mi material para no liarme y ayudar más a mis estudiantes. Además, a una de ellas le preocupaba mucho saber cuánto duraba todo el examen, si era muy largo y qué se iba a encontrar, también cómo se calificaba. Así que, para no perder el tiempo en una clase y practicar el examen, empecé a recopilar y enviar la información antes de las clases. Poco a poco todo esto se está convirtiendo en libros e incorporé ejercicios prácticos que se pueden hacer sin un profesor.