#5. LA EXPRESIÓN “LLEVAR TIEMPO”

Por Carmen Madrid – El español del día

Expresiones para el DELE: LLEVAR tiempo + gerundio

Hoy toca hablar de una de las expresiones con el verbo “llevar” que más utilizamos y que dan problemas a los estudiantes de español porque se expresan de una manera bastante diferente en inglés y en otros idiomas, LLEVAR + tiempo. Como en el titular “llevo 20 años investigando”, no es necesario que lleve la palabra “tiempo”, sino que es más común decir el número de horas, días, meses o años.

Utilizamos este conjunto de palabras para hablar de una actividad que estamos haciendo ahora, por ejemplo, en el titular, la persona que habla puede decir “estoy investigando ahora” y añade información del tiempo total durante el que ha realizado esta actividad, esta persona empezó a investigar hace 20 años y continúa investigando (empezó hace 20 años + continúa hasta ahora + parece que seguirá en el futuro).

La fórmula para usar esta expresión, si la actividad se realiza en el presente (no importa si empezó en el pasado) es: LLEVAR en presente (yo, tú, él, …) + tiempo + verbo en gerundio.

Vamos a hacer una prueba. Tú estás estudiando español, ¿cuándo empezaste a estudiar? Voy a imaginar que hace 6 meses. Entonces, mira la fórmula y piensa qué dirías.

  • (Yo) llevo + 6 meses + estudiando español.
  • (Yo) llevo estudiando español + 6 meses.

Seguro que lo has dicho muy bien.

Si queremos hacer una pregunta, por ejemplo, para estas frases, diríamos: ¿Cuánto tiempo llevas (tú) estudiando español? ¿Cuánto tiempo llevas (tú) investigando la inteligencia artificial?

Expresión equivalente

Esta expresión es equivalente a HACE + tiempo + que + verbo en presente.

  • Hace 20 años que investigo / estoy investigando.
  • Hace 6 meses que estudio español.

Usar esta segunda fórmula es más fácil que la de nuestro titular ¿por qué? Pues, en primer lugar, porque a nuestra expresión no le gusta mucho el verbo ESTAR, o podríamos decir que está incluido dentro de la expresión. Vamos a imaginar que estás en Madrid y yo quiero saber cuánto tiempo, si usamos HACE:

  • ¿Cuánto tiempo hace que estás en Madrid?
  • Hace dos meses que estoy en Madrid.

¿Cómo dirías esto usando nuestra expresión? Piensa un poco.

  • ¿Cuánto tiempo llevas en Madrid?
  • Llevo dos meses estando en Madrid.

Vamos a imaginar que ESTÁS A DIETA, ¿cómo lo dirías?

  • ¿Cuánto tiempo llevas a dieta? = ¿Cuánto tiempo hace que estás a dieta?
  • Llevo a dieta un mes. = Hace un mes que estoy a dieta.

Frases negativas

Si usamos esta expresión en frases negativas, cambia un poco porque no tenemos que usar gerundio, sino SIN + Infinitivo (-ar, -er, -ir). En la expresión equivalente con “hace que + presente” simplemente añadimos un “no”, como siempre, delante del verbo. Por ejemplo:

  • ¿Cuánto tiempo lleva usted sin dormir? = ¿Cuánto tiempo hace que no duerme?
  • Llevo sin dormir bien una semana = Hace una semana que no duermo bien.

En Linguee vemos algunas traducciones

En primer lugar, llevo trabajando muchos años en América Latina…

Firstly, I have been working on Latin America for many years

Otro día hablaremos de cómo se usa esta expresión en pasado. Espero que no tengas que llevar una eternidad esperando.

Hasta el próximo día.

LA EXPRESIÓN “LLEVAR TIEMPO”

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This