#98. CORTAR EL BACALAO y otras 4 expresiones relacionadas con la comida (B1)

En este artículo te explico qué significa CORTAR EL BACALAO y otras 4 expresiones más, con ejemplos, alguna traducción, un titular de periódico y el origen de una de ellas.

1. Cortar o partir el bacalao

Bacalao es un tipo de pescado que suele salarse y desecarse para que se conserve mejor. El “bacalao dorado” es el plato más consumido en Portugal durante la pandemia. En este artículo explican los platos más consumidos por países durante la pandemia.

Con esta expresión nos referimos a la persona que manda en un negocio, en una casa o un proyecto. Esta persona puede tener el poder oficialmente o no. Es la persona con la que te interesa hablar.

“Tienes que hablar con Fernández, es el que parte el bacalao en ese departamento”.

Origen de CORTAR EL BACALAO

El consumo de bacalao se hizo muy común en España especialmente entre las clases populares que no tenían suficiente dinero para comprar merluza que empezó a escasear y se encareció.

En cuanto al origen de la expresión se remonta al siglo XVI (16) y como siempre hay varias teorías. Por una parte, la que dice que este alimento llegó al “Nuevo Mundo” y precisamente este pescado desecado se utilizaba para la alimentación de los esclavos en las colonias españolas caribeñas. El capataz (el “jefe” directo de los trabajadores) era quien cortaba y repartía el alimento y decidía a quién le daba los trozos más grandes y los más pequeños, de ahí la importancia de tener una buena relación con esta persona.

Por otra parte, hay otra teoría que se refiere a los momentos en los que ha habido más pobreza en España y era el padre quien cortaba el bacalao en una casa.

Otra de las teorías dice que en la tienda de ultramarinos donde se vendía el bacalao era el encargado y, no un simple dependiente, la única persona que podía cortarlo para los clientes.

2. Pillar a alguien con las manos en la masa

Esta expresión se usa para explicar que alguien es sorprendido haciendo algo ilegal, inmoral o malo de alguna manera. Normalmente aparece en contextos en los que hablamos de delitos. Hay una expresión similar “in fraganti” (también se puede escribir junto “infraganti”), expresión que viene de la expresión jurídica latina “in flagranti (delicto”) que significa ‘en el mismo momento en que se comete el delito. En español, nos podemos referir a un delito o a cualquier acción censurable’.

“Contrató a un detective con el objeto de pillar a su pareja y su amante con las manos en la masa. Así no podrán decir aquello de ‘esto no es lo que parece’”.

“¡Te pille! Ya sabía yo que eras tú el que se estaba comiendo las galletas de chocolate a escondidas”.

En inglés, esta expression puede ser traducido como “be caught with one hand in the cookie jar”.

Y en francés, “Être pris la main dans le sac”.

Expresión en español PILLAR IN FRAGANTI

3. Le falta un hervor

Esta expresión significa que alguien es tonto o para ser más exactos, no es completamente tonto, es “casi tonto”. Le falta un poco de inteligencia para ser completamente normal.

“He conocido al marido de Marisa y yo creo que le falta un hervor”.

Para llamar “tonto o estúpido” a alguien tenemos muchísimas expresiones e incluso, tenemos ya muchísimas con el verbo “faltar”, pero esta es una de las más utilizadas. Con el verbo “faltar” podemos decir “le falta una patata para el kilo”,le falta un verano”, “le faltó aire al nacer”, “le falta un tornillo”, etcétera. De hecho, podríamos decir que se premia la creatividad, así que inventa una, si es graciosa “mejor que mejor”.

El verbo “faltar” significa que no tienes una cosa o una calidad que deberías tener. “Falta azúcar” significa que no hay nada de azúcar o que no hay suficiente azúcar para hacer una tarta, por ejemplo.

Es una expresión muy reciente (se documenta por primera vez en 1995). Creo que está claro que la “cosa” que falta es el poco de inteligencia para ser completamente normal.

En inglés, podríamos decir “Have bats in the belfry” (tener murciélagos en el campanario).

En francés, “avoir une araignée au plafond” (tener una araña en el techo).

4. Sin comerlo, ni beberlo

Esta expresión significa que te has visto involucrado en algo (estás complicado en algo negativo) sin tener nada que ver (nothing to do) en absoluto con este tema, sin tener relación con esto. No has participado ni de beneficios, ni de daños.

“Ayer el jefe nos llamó a su oficina por un problema que parece que tienen con un cliente. Intenté explicar que yo nunca había tratado con ese cliente. Pero nada, sin comerlo ni beberlo, me llevé una buena bronca”.

5. Poner (toda) la carne en el asador

Arriesgar todo lo que tienes o hacer algo con todas tus fuerzas, tu mente y tu energía.

“He entrenado mucho para esta competición y pienso poner toda la carne en el asador para ganar esta carrera”.

“Roberto puso toda la carne en el asador con ese negocio. Por desgracia, llegó la pandemia y se fue a la ruina”.

Soluciones

Corta el bacalao.d. La persona que manda en un lugar.
Pillar con las manos en la masa.c. sorprendido en algo reprobable.
Le falta un hervor.b. casi tonto, casi estúpido.
Sin comerlo, ni beberloa. involucrado sin estar relacionado.

¿Estás preparándote para hacer el examen B2?

Si necesitas un profesor acreditado por el Instituto Cervantes, contacta conmigo en carmenmadridonline@gmail.com o en https://carmenmadrid.net/contact/

He examinado en múltiples ocasiones de todos los niveles y he preparado a muchos estudiantes con éxito.

Si prefieres prepararte tú mismo para el examen, puedes comprar mis libros MÉTODO DELE B2: PRUEBA ESCRITA y PRUEBA ORAL en Amazon.

No olvides usar las expresiones con tus amigos hispanohablantes. Gracias por leer este artículo, espero que te haya gustado. Si te apetece, déjame algún comentario o sugerencia.

Otras expresiones sobre comida

#52. PAN COMIDO, CADA VEZ QUE HABLA SUBE EL PAN y otras expresiones (nivel B1). En esta entrada te voy a hablar sobre 5 expresiones con la palabra PAN que podemos ver en las fotos de algunas noticias. Aquí tienes la explicación, el origen y las traducciones de algunas.

#93. 5 expresiones con CHURROS, ROSCAS y CALABAZAS (nivel B1) ¿Quieres saber qué significan estas 5 expresiones con comida: churros, roscas y calabazas? Ejemplos, traducciones, las soluciones e historias curiosas. Algunas relacionadas con el amor.

#51. “PASTA GANSA” y otras expresiones para tener mucho dinero (nivel B1). ¿Quieres saber expresiones para decir que alguien tiene mucho, pero mucho dinero? Una es “pasta gansa” ¿alguna relación con los macarrones o los gansos?

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights