96. TIRAR LOS TEJOS A ALGUIEN Y OTRAS 5 EXPRESIONES CON EL VERBO “TIRAR” (I). (B1)

En este artículo te explico el significado y origen de TIRAR LOS TEJOS a alguien y otras expresiones con el verbo “tirar”. También vas a encontrar ejemplos y alguna traducción.

El verbo “tirar” tiene varios significados que seguro que ya conoces:

  • Tirar algo al suelo (throw): “No le des nada al bebé, que en cuanto se lo das, lo tira al suelo”. Un poco relacionado con este sentido, podemos decir TIRAR LOS DADOS. Se pueden tirar los dados al suelo, pero en el casino se tiran en la mesa o, si jugamos en casa, en el tablero del juego.
  • Tirar algo que no quieres a la basura: “Tira esa camiseta ya a la basura, no puede estar más vieja”.
  • Lanzar o disparar una pelota o un arma: “Ronaldo, en cuanto coge la pelota tira a portería”, “Tienes que tirar al centro de la diana”. Relacionada con este significado, tenemos la expresión TIRAR AL BLANCO, de la que ya te he hablado.
  • Tirar hacia ti (pull), estirar. “Para abrir la puerta tienes que tirar hacia a ti, no empujar”.
  • Tirar de algo, para arrastrarlo. “Los caballos no pueden tirar de ese coche, es demasiado pesado”.
  • Cuando la ropa es demasiado corta o pequeña. “Voy a decirle a la dependienta que me dé una talla más, esta chaqueta me tira del hombro”.

Ya te he hablado de dos expresiones con el verbo “tirar”, Tirar la casa por la ventana y Tirar de la manta. Ahora vamos a ver algunas más.

1.      TIRAR LOS TEJOS A ALGUIEN

Se dice cuando intentas ligar (“ligar” es tener una relación amorosa) con alguien. Le dices que te gusta directa o indirectamente o se lo demuestras de alguna manera.

“Raúl te deja un café todos los días en tu mesa unos minutos antes de que llegues, yo creo que te tira los tejos”

“Me gusta Pablo y no sé cómo tirarle los tejos”.

Origen de TIRAR LOS TEJOS A ALGUIEN

Había un juego llamado “el tejo” que consistía en tirar trozos de teja (tejos) cerca de un palo que estaba clavado en el suelo. Quien tiraba el trozo de teja más cerca del palo o lo derribaba, ganaba. Un juego muy similar a la petanca. Aunque ahora son las personas mayores las que juegan a la petanca, antes eran los chicos jóvenes quienes jugaban al tejo en los parques donde también paseaban las chicas jóvenes o se sentaban en los bancos del parque.

Los chicos para acercarse a las jóvenes, tiraban el tejo cerca de la chica que les gustaba y así, tener una excusa para hablar con ella. Si, “casualmente” un chico tiraba muchos tejos cerca de una chica, era evidente que le gustaba.

Poco a poco se popularizó está forma de ligar y tirar el tejo cerca de otra persona pasó a significar que sentía interés por ella.

2.      TIRARSE A ALGUIEN

Es una manera coloquial, vulgar e incluso posesiva de decir que alguien ha tenido relaciones sexuales con otra persona. Muchas veces se utiliza para presumir de esa relación. He hablado anteriormente de ECHAR UN POLVO expresión que tiene el mismo significado y es coloquial, sin embargo, en mi opinión TIRARSE A ALGUIEN es más posesiva.

No está claro el origen, quizá “lanzarse encima de alguien”.

“Ves esa tía tan buena, me la tiré la semana pasada”.

“¡Qué tío más bueno!, me lo tiraría ahora mismo”.

Estar bueno”, significa que alguien es sexualmente atractivo. Diferente de “ser bueno” que significa ser buena persona.

3.      TIRAR PIEDRAS CONTRA EL PROPIO TEJADO

Significa hacer algo contra tus propios intereses. Parece que haces algo que puede traerte algún tipo de beneficios, pero en realidad es negativo para ti.

“Este médico perdió su empleo por haber destruido la reputación de un compañero. Tiró piedras contra su propio tejado”.

“Pablo Iglesias ha dicho que no hay una situación de normalidad democrática plena en España. Con estas afirmaciones daña de manera considerable la imagen de España en el exterior. Iglesias se ha convertido en el poder en un niño malcriado que se tira piedras contra su propio tejado”. El País 14 febrero 2021.

En inglés, podría traducirse como “cut off one’s nose to spite one’s face”.

4.      TIRAR LA PRIMERA PIEDRA

Es una expresión que nos recuerda que no debemos criticar a otras personas porque es posible que nosotros también tengamos cosas que ocultar o hemos hecho algo similar. Nadie es perfecto, todos hemos hecho algo incorrecto alguna vez.

Origen de TIRAR LA PRIMERA PIEDRA

Esta expresión es de origen bíblico (San Juan 8,7). Una mujer fue llevada ante Jesús acusada de adulterio. Y como insistían en castigarla de alguna manera y un castigo común en ese tiempo era tirar piedras, Jesús contestó: “El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella”.

En inglés, “cast the first stone”. En francés, “jeter la première Pierre”.

5.      Tirar la piedra y esconder la mano

La persona que tira la piedra hace una acción mala, pero después se oculta y hace ver que no ha sido él quien ha hecho la maldad. También se puede decir de las personas hipócritas que insultan “por detrás” o “a la espalda de alguien”, pero cuando esta persona está allí la adulan.

“Manuel adula al jefe, pero es de esas personas que tiran la piedra y esconden la mano. Yo le he visto ponerle verde

En francés, “jeter la pierre et cacher le bras (tirar la piedra y esconder el brazo).

En alemán “Wirf den Stein und verstecke die Hand” (tira la piedra y esconde la mano).

Titular con expresión TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDER LA MANO

En este titular hay un juego de palabras entre la expresión y el hecho de que realmente hay unos violentos que lanzan piedras y las instituciones, el Gobierno de Cataluña en concreto que no está apoyando a la policía y parece estar “escondido”, lo que resulta bastante hipócrita y negativo para la ciudad.

Origen de TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDER LA MANO

Hay varias teorías del origen de este dicho. Una de ellas dice que tiene su origen en la expresión anterior, pero el pasaje bíblico no se menciona nada sobre esconder la mano después.

La mayoría piensan que el origen está en un texto de “El banquete” de Platón escrito en el siglo IV a.C. Este libro se escribió en griego y ha tenido muchas traducciones. Parece que en el original se menciona una flecha y no una piedra.

Hay otra versión más que tiene lugar en Cuba. Parece que una prostituta llamada María Ramos mató al hombre que era su proxeneta. Durante el juicio ella declaró que alguien lo mató de una pedrada (un golpe con una piedra), pero que en su casa solo estaba su gata. Parece bastante evidente que la gata no pudo coger una piedra y golpear al hombre. Entonces, se hizo popular una cancioncilla que decía ‘Eres como la gatica de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano’.

6.      Tirarse de los pelos

Se usa en dos sentidos: el más común es cuando te arrepientes de alguna decisión o cuando te enfadas contigo mismo cuando no has aprovechado una oportunidad que tenías muy cerca, pero que no la supiste ver o no lo consigues hacer. 

“Estuve a punto de comprar un décimo del número que ha tocado. Ha tocado el gordo a toda la oficina, menos a mí. Estoy que me tiro de los pelos”.

En inglés, podría ser “tear one’s hair out” con el segundo sentido.

Otros artículos que te pueden interesar

#61. ENTRAR AL TRAPO y otras expresiones relacionadas con el toreo (I) B2. ¿Sabes qué significa LIDIAR CON UN PROBLEMA, COGER AL TORO POR LOS CUERNOS, A TORO PASADO o ENTRAR AL TRAPO? Aquí encontrarás el significado, el origen, un titular y algunos ejemplos y traducciones.

#88. 5 EXPRESIONES CON “CASA” I. Nivel B1-B2. EMPEZAR LA CASA POR EL TEJADO, TIRAR LA CASA POR LA VENTANA y otras expresiones que tienen la palabra casa.

MÉTODO DELE B2: PRUEBA ESCRITA. Este libro te puede ayudar mucho a prepararte la prueba escrita. Podrás encontrar la estructura de una carta formal, las expresiones para saludar, despedirse, etc. También aprenderás a escribir un texto de opinión con ejercicios que te ayudarán mucho.

Contacta conmigo si necesitas a preparador para el DELE. Soy examinadora acreditada por el Instituto Cervantes y he sido examinadora del DELE B1 y el DELE B2 en varias ocasiones. Puedes hacerlo en:

carmenmadridonline@gmail.com o en https://carmenmadrid.net/contact/

No olvides usar las expresiones con tus amigos hispanohablantes. Gracias por leer este artículo, espero que te haya gustado. Si te apetece, déjame algún comentario o sugerencia.

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights