¿Sabes qué significa QUEDARSE EN BLANCO o DAR EN EL BLANCO? 11 expresiones que tienen el color blanco como protagonista, con ejemplos, traducciones, etcétera.
Ya te hablé en otro artículo de la expresión Estar sin blanca donde también aparece este color y también tener carta blanca.
1. Quedarse en blanco /Estar en blanco
Es una expresión que se usa cuando estás en una situación estresante y no puedes recordar las cosas que conoces perfectamente o no sabes qué decir. Parece que tu cerebro o tu mente se ha quedado vacía, igual que un papel en blanco donde no hay nada escrito.
“Me quedé en blanco en el examen, no sabía qué poner y lo entregué en blanco”.
“Me gusta tanto Carlos que cada vez que lo veo, me quedo en blanco y parezco tonta.
Gramática
“Quedarse” es uno de estos verbos de cambio, que dependiendo del tipo de acción y de la palabra que acompaña, utilizamos para las acciones puntuales que cambian el estado del sujeto y se traducen por “to become” o “devenir”.
2. Se puso blanco/se quedó blanco
Cuando alguien te dice algo que te sorprende en un sentido negativo o te asusta y parece que la sangre se va de tu cara y estás a punto de desmayarte.
“Cuando me dijo que se iba de España y me puse blanco”.
“Le comunicaron que su hermana había tenido un accidente y se puso blanco”
Gramática
“Quedarse” y “ponerse” son, otra vez, estos verbos de cambio que utilizamos para las acciones puntuales que cambian el estado del sujeto y se traducen por “to become” o “devenir”.
3. Dar en el blanco
Esta expresión puede significar que alguien acierta en su suposición, describe exactamente el objeto o el tema, o encuentra una solución. Tiene, por tanto, un sentido positivo. Yo me imagino siempre una diana con el centro en color blanco, alguien tira el dardo y acierta, da justo en el tiempo.
Expresiones similares son DAR EN EL CLAVO o DAR EN LA DIANA.
“Tu idea ha dado en el blanco, le ha gustado mucho y nos va a contratar”
“Has acertado, tu respuesta ha dado justo en el blanco”
En inglés, puede ser “right on the nose”, “hit the bull’s-eye” o “hit the nail on the head”.
Origen de DAR EN EL BLANCO
Parece que está relacionado con el levantamiento del 2 de mayo de 1808 contra los franceses en Madrid que terminaría con la Guerra de Independencia contra la usurpación al trono de Napoleón.
Los uniformes de los soldados franceses eran color azul en el pecho con dos cintas que se cruzaban en el pecho con forma de X. En este levantamiento se animaba a tirar piedras (el pueblo solo tenía piedras y palos) a los soldados que estaban ocupando España.
La gente del pueblo luchó todo el día utilizando cualquier cosa que pudiera servir como proyectil, piedras, macetas o agujas de hacer punto que se tiraban desde los balcones al grito de “dad en el blanco” contra los soldados franceses que llevaban fusiles y estaban entrenados.
Soldados de origen árabe, llamados mamelucos, y lanceros napoleónicos viendo cómo la gente no se sometía aumentaron su crueldad contra los civiles y varios cientos de madrileños y madrileñas sin distinción de edad murieron. Está carga está reflejada en el cuadro de Goya El dos de mayo, así como el fusilamiento de los cabecillas del día siguiente en El tres de mayo.
4. Ser el blanco de algo
Podemos decir que alguien ES EL OBJETO DE LAS CRÍTICAS, ES EL OBJETO DE LAS BROMAS, DE LOS ATAQUES, DE LA IRA DE …, ES EL OBJETO DE TODOS.
Significa que alguien es el objeto u el objetivo de críticas, bromas, etc. En principio parece que es injustamente el objetivo de las bromas o de lo que sea, o incluso, que es el chivo expiatorio de esos ataques. Es similar a DAR EN EL BLANCO, pero en un sentido negativo.
“Durante toda la reunión el departamento de ventas fue el blanco de todos los ataques de los jefes”
Traducciones de SER EL BLANCO DE …
Son estos elementos los que deberían ser el blanco de nuestra cólera. | It is these elements that should be the target of our ire. |
Recuerde que puede ser el blanco de las autoridades locales o de delincuentes, así que esté alerta en todo momento. | Remember that you can be targeted, either by local authorities or by criminals, so remain alert at all times. |
5. Parecerse a alguien en el blanco de los ojos
Esto significa no parecerse en absoluto a otra persona. Se puede usar también para cosas y significa lo mismo, dos cosas que no se parecen nada. Se refiere al hecho de que todos tenemos el fono de los ojos de color blanco y eso es en lo único que te pareces a otra persona.
“Los dos hermanos solo se parecen en el blanco de los ojos ¿eh? Ni físicamente, ni personalidades similares”.
6. Ir de punta en blanco
Se usa esta expresión cuando te vistes de manera muy elegante, cuando te vistes de etiqueta o con tu mejor ropa. También decimos VESTIRSE CON SUS MEJORES GALAS.
“¿Dónde vas de punta en blanco?”
“Te has puesto de punta en blanco para ir a esa fiesta. ¿Quieres impresionar a alguien?”
En inglés, podría traducirse por “dressed to the nines”.
Origen de IR DE PUNTA EN BLANCO
En español usamos la expresión “arma blanca” para denominar las armas similares a un cuchillo, de acero o hierro. Algunas con dos bordes como la espada. Estas armas tienen un extremo afilado, o sea, una punta (como la punta del lápiz).
El origen de la expresión es medieval. Parece que los caballeros cuando se preparaban para un gran torneo o una batalla, se equipaban con todo lo necesario para la batalla y entre otras cosas el arma blanca. En la edad media a estas armas se las llamaba “armas de punta en blanco” y que se pulían para que brillaran antes del torneo eran diferentes de las que utilizaban para las prácticas que no tenían punta para no herir al adversario y tampoco era necesario que brillaran mucho.
IR DE PUNTA EN BLANCO se refería a la mejor equipación, la más nueva que llevaban a los torneos o batallas. Ahora se usa más para la ropa.
7. Ser un mirlo blanco
Usamos esta expresión para referirnos a una persona cuyas habilidades son extraordinarias y raras de encontrar, siempre en un sentido positivo. Se utiliza mucho en el ámbito laboral o profesional y se aplica a cualquier tipo de profesión donde no solo se emplea para personas, sino también para negocios. En este caso, sería una oportunidad muy buena.
“Ofrécele más salario, es uno de esos mirlos blancos que no puedes dejar que se vaya a otra empresa”.
“Esta oferta es un mirlo blanco. No se nos puede escapar. Quiero a todo el mundo trabajando en esto”
Alude al hecho de que este tipo de pájaro, los mirlos, normalmente son negros y es una rareza encontrar un mirlo blanco.
En inglés, podríamos traducir como “one in a million”.
Si dices que alguien “se cree un mirlo blanco”, es que esta persona piensa que es maravillosa, pero no lo es.
8. Poner negro sobre blanco
Significa que algo está escrito en papel. Se refiere a un contrato o algo firmado que es más permanente o seguro que lo que alguien te puede decir hablando. Si alguien dice (hablando) que va a hacer algo, puede desdecirse (las palabras se las lleva el viento), pero si está por escrito y firmado, no puede cambiar de opinión.
“Confío en ti, pero prefiero que esto se ponga negro sobre blanco, que nunca se sabe qué puede pasar. Los negocios son los negocios”
9. En blanco y negro
Con esta expresión nos referimos a fotografías o películas que no reproducen colores. En otros idiomas el orden de los colores es diferente. En español, nunca se dice “en negro y blanco”.
“Es una película reciente, pero está rodada en blanco y negro”
10. De guante blanco
Significa que alguien actúa con diplomacia, es elegante y tiene buenas maneras. Pero, se utiliza mucho para hablar de ROBOS DE GUANTE BLANCO, son robos en los que no se usa la violencia y de manera elegante.
“Fue un robo de guante blanco, nadie se enteró de cómo robaron la joya”
11. Pasar la noche en blanco
Significa no dormir por la noche, cuando una persona no puede conciliar el sueño. No tiene un sentido negativo, como si tiene UNA NOCHE TOLEDANA. Es más similar a PASAR LA NOCHE EN VELA con la que tiene muchas cosas en común, como ahora leerás en el origen. También se puede decir SIN PEGAR OJO.
“Me he pasado la noche en blanco estudiando matemáticas”.
“Pues yo también, pero he pasado la noche en blanco escuchando la radio porque tengo insomnio”
“He asistido alguna vez a las Noches en Blanco en los centros culturales de Madrid”
Origen de PASAR LA NOCHE EN BLANCO
También tiene un origen medieval y está relacionado con los caballeros que pasaban una noche velando las armas antes de ser ordenados caballeros. El color blanco alude a la ropa que llevaban para hacer esto, unas túnicas blancas que simbolizaban la pureza espiritual. También los niños que toman la primera comunión o las novias (antes tradicionalmente) llevan ropa blanca.
Don Quijote se puso la camisa para velar sus armas antes de ser nombrado caballero. Suponemos que la camisa era blanca.
Otros artículos que te van a interesar
#25. (A2-B2) Expresiones con la palabra “GANA” O “GANAS. Una palabra que significa apetito, voluntad de hacer algo y que aparece en muchas expresiones españolas con diferente significado.
#39. 9 expresiones de flipar que significan gustar (B1-B2). Te voy a explicar 9 expresiones españolas que significan “cool”. ¿Quieres saber cómo puedes decir que algo te gusta, pero de manera coloquial e incluso vulgar?
MÉTODO DELE B2: PRUEBA ESCRITA, mi nuevo libro. ¿Estás pensando hacer el examen DELE B2? ¿Te gustaría obtener un diploma oficial de prestigio internacional que reconozca tu nivel de español? ¿Quieres prepararte tú mismo para este examen? Esto te interesa.
No olvides usar las expresiones con tus amigos hispanohablantes. Gracias por leer este artículo, espero que te haya gustado. Si te apetece, déjame algún comentario o sugerencia.
¿Estás preparándote para hacer el examen B2? Suscríbete a mi blog y consigue un e-book en PDF con una prueba escrita + ejercicios + esquema + la prueba resuelta. Si necesitas un profesor acreditado por el Instituto Cervantes que ha examinado en múltiples ocasiones de todos los niveles y ha preparado a muchos estudiantes con éxito, ponte en contacto conmigo en:
carmenmadridonline@gmail.com o en https://carmenmadrid.net/contact/
Por Carmen Madrid – El español del día