En este artículo te hablo de varias expresiones con el color verde, la diferencia entre un chiste y una broma, significado, alguna traducción, el origen de PONER VERDE A ALGUIEN, CHISTE VERDE, los Santos Inocentes y más expresiones.
Ya te hablé de otra expresión, SER UN PERRO VERDE, con esta palabra en un artículo anterior en el que te hablé de expresiones con “perro”.
1. Poner verde a alguien
Es una de las expresiones más usadas en español. Significa criticar lo que hace alguna persona, hablar mal de alguien o insultarlo especialmente cuando no está presente. Así que, si alguien te pone verde, que sepas que está hablando mal de ti (normalmente a tus espaldas) con más personas. Otras expresiones que significan algo similar: PONER A ALGUIEN A CAER DE UN BURRO, CORTAR UN TRAJE A ALGUIEN.
“He pillado a una compañera de trabajo poniéndome verde, yo estaba en uno de los baños y ella no sabía que yo estaba allí”
“Adolfo está muy enfadado con su hermana, la ha puesto verde. Yo no sabía qué decir”.
Origen de PONER VERDE A ALGUIEN
El origen de esta expresión no está muy claro. La más oída dice que este dicho tiene que ver con los moratones. Cuando una persona recibe un golpe, lo más normal es que le salgan moratones o hematomas.
Por un lado, hay quienes creen que hacen referencia al moho de la comida, señal clara que de ahí ya no deberías tomar un bocado. Sin embargo, hay otra teoría que asegura que se refiere a los moratones que van poniéndose verdes… Lo cual tampoco es que sea muy buena señal.
2. Dar luz verde a alguien para hacer algo
Significa aprobar el comienzo de un procedimiento, dar el visto bueno para que se inicie algún tipo de actuación.

En inglés, “give somebody the green light”; y en francés, “donner le feu vert à quelqu’un”.
“Yo empecé las negociaciones con esa empresa porque el Sr. Rodríguez me dio luz verde; si no, nunca hubiera contactado con ellos”.
“El Gobierno dio luz verde para perseguir como fuera a los terroristas”.
1. Viejo verde
Es un hombre mayor o anciano que hace comentarios eróticos (piropos desagradables), persigue o flirtea con personas mucho más jóvenes que él y que resulta ridículo.
“Ese tío es un viejo verde. Cada vez que pasa una chica jovencita por su lado, le pregunta si quiere irse con él a su casa, que le va a hacer cosas increíbles”.
Origen de VIEJO VERDE
Como sabes, el color verde se asocia a la hierba, a una planta viva, a la naturaleza en primavera, a un fruto joven. También a la esperanza (aunque esto aquí no tiene nada que ver).
Antes del siglo XVII (17) “viejo verde” se utilizaba para referirse al aspecto, salud o actitud característicos más de una persona joven que de una persona mayor; o sea, que era algo positivo. Se comparaba la salud o el aspecto de una persona con la hierba fresca o los frutos jóvenes. Después, se empezó a usar para las personas mayores que todavía tenían la fuerza de la juventud. Una “vejez verde” era una vejez sana y fuerte, pero sufrió un cambio divertido y peyorativo, algo así como “personas u hombres mayores que creían que eran muy jóvenes” y fue cambiando poco a poco hasta llegar al significado de hoy.
2. Chiste verde
Un chiste verde, es un chiste de contenido erótico. También podemos llamarlos “chistes picantes”.
“No me lo vas a creer. Mi suegro me ha mandado un chiste verde por WhatsApp. Creo que se ha confundido de persona”.
¿Sabes la diferencia entre chiste y broma? Ya te expliqué un poco en #8. ¿QUÉ QUIERE DECIR EN ESPAÑOL “PILLAR UN CHISTE”?
Chiste y broma
Un chiste es una pequeña historia graciosa que se va contando de una persona a otra. Se usa con el verbo CONTAR, “contar un chiste”.
No voy a contar ningún chiste verde porque no me parece el momento. Pero voy a poner un chiste un poco malo y muy conocido en España:
- Hola, soy paraguayo y quiero pedirle la mano de su hija para casarme con ella.
- ¿¡Para qué!?
- Paraguayo.
Una broma es una algo que le dices o haces a una persona en un momento determinado. Puede ser para burlarse de alguien o divertirse. Se usa normalmente con el verbo HACER, “hacer una broma”. También se puede usar con el verbo HABLAR, o “gastar una broma”, “estar de broma”, “hablar de/en broma” que sería lo contrario de “hablar en serio”.
El origen del día de los Santos Inocentes
En España hay un día específico para hacer bromas. En muchos países el día de las bromas es el uno de abril, el April Fools’ Day. En España, el día de las bromas es el 28 de diciembre y se llama el día de los Santos Inocentes.
La verdad es que el origen del día de los Santos Inocentes no es precisamente algo divertido. Se conmemora la matanza de los niños menores de dos años que ordenó Herodes I el Grande porque había oído que el mesías había nacido en Judea. Preguntó a los Reyes Magos qué sabían del tema, como ellos no le quisieron contar nada, en venganza, mató a todos los niños pequeños, los niños inocentes. Como sabemos, no consiguió matar a Jesús.
Este día, en el que los niños están de vacaciones de Navidad, la gente hace bromas y cuelga un muñeco en la espalda de otras personas. El bromista grita “inocente, inocente” señalándole, que es como llamarle tonto.
Yo quiero pensar que el hecho de que este día sea el elegido para las bromas tiene más relación con la palabra “inocente” que con la conmemoración de la muerte de esos niños. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los españoles no saben por qué se llama día de los Santos Inocentes.
Origen de CHISTE VERDE
El origen de la palabra “chiste” está en el verbo CHISTAR que significa llamar la atención de alguien con el sonido “chist” y emitir algún sonido con la intención de hablar. Pero no significa contar chistes.
Antes los chistes verdes, se llamaban chistes colorados porque cuando alguien contaba uno de estos chistes las personas que los escuchaban se ponían coloradas. Todavía decimos “un chiste subido de tono” que hacen referencia al color rojo.
Pero, como hemos comentado el sentido del color verde asociado a los “viejos verdes” se generaliza y pasa a otros ámbitos como “los chistes verdes”.
3. Estar verde en algo
Es una persona inexperta y poco preparada. Una persona que acaba de empezar a trabajar en una empresa y todavía no sabe hacer sus tareas completamente bien. Está un poco relacionado con la fruta inmadura, que todavía no podemos comer.
“Es un becario. Acaba de empezar a trabajar en la empresa, está un poco verde”.
“Ya sé que tiene la carrera de Derecho, pero está muy verde todavía para mandarle a juicio”.
4. A buenas horas, (mangas verdes)
Se dice cuando la solución a un problema llega muy tarde cuando todo se ha terminado; o bien porque ya se ha solucionado o bien, porque ya no hay manera de solucionarlo. Se usa para reprochar a alguien su tardanza en llegar al lugar o en solucionarlo.
Se puede decir solo la primera parte “¡A buenas horas!”.
“La ambulancia tardaba tanto en llegar que se han ido al hospital en taxi. Encima, cuando han llegado se quejaban y claro, les he dicho ¡A buenas horas mangas verdes! ¿Qué queríais que hicieran?”
“¡A buenas horas vienes! Te he dicho que vinieras rápido, que tenía que enviar la solicitud porque hoy que era el último día y te presentas a las 12 de la noche. Se lo he tenido que decir a un vecino informático”.
Origen de A BUENAS HORAS MANGAS VERDES
Durante el reinado de los Reyes Católicos en el siglo XV(15) se creó la Santa Hermandad, un cuerpo de soldados para ayudar en las emergencias y que combatían los delitos cometidos fuera de las ciudades, una especie de protección civil. El uniforme que llevaban tenía el cuerpo de piel y las mangas verdes. Si no llegaban a tiempo no se podía condenar a los delincuentes, por lo que su retraso tenía unas graves consecuencias y se lamentaba y criticaba con vehemencia. Por desgracia, casi siempre llegaban con retraso, no eran muy puntuales y cuando llegaban el problema ya había desaparecido. Algunas veces los mismos vecinos habían resuelto el problema, otras veces los “malos” se habían marchado.
Traducciones
En inglés, “it is too late to shut the stable-door after the horse has bolted” (es demasiado tarde para cerrar el establo después de que el caballo se haya desbocado).
En alemán, “ein wenig zu spät ist viel zu spät” (un poco tarde es demasiado tarde).
En francés, “(c’est) de la moutarde après dîner” (es la mostaza después de cenar).
En italiano, “a torta finita è brutto comparire” (está feo aparecer cuando se ha terminado la tarta).
Soluciones
Criticar a alguien. | Poner verde |
Historia erótica graciosa. | Chiste verde |
Mayor pervertido | Viejo verde |
Permiso concedido. | Luz verde |
Novato | Estar verde |
Demasiado tarde | A buenas horas mangas verdes |
Artículos que te van a gustar
#8. ¿QUÉ QUIERE DECIR EN ESPAÑOL «PILLAR UN CHISTE»? En el artículo de hoy de El español del día vamos a hablar de la expresión “pillar un chiste” y también “coger un chiste”.
#36. (A2-B1) ADIVINANZAS Y ACERTIJOS. En este artículo te explico qué significa en español una adivinanza, un acertijo y un enigma y entenderás. Encontrarás ejemplos y podrás contar adivinanzas o acertijos en español a tus amigos. También encontrarás una aplicación de acertijos y enigmas para jugar.
#79. TIRAR DE LA MANTA y otras expresiones con “manta”. ¿Qué significa SER UN MANTA, TIRAR DE LA MANTA, CARRETERA Y MANTA o EL TOP MANTA? Significado, ejemplos, origen, traducción y más.
Y te recomiendo que leas este es el poema de Federico García Lorca, Romance sonámbulo. Aquí tienes un extracto:
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Verde que te quiero verde.
[…]
Romance sonámbulo, por Federico García Lorca
No olvides usar las expresiones con tus amigos hispanohablantes. Gracias por leer este artículo, espero que te haya gustado. Si te apetece, déjame algún comentario o sugerencia.
¿Estás preparándote para hacer el examen B2? Suscríbete a mi blog y consigue un e-book con una prueba escrita + ejercicios + esquema + la prueba resuelta. Si necesitas un profesor acreditado por el Instituto Cervantes que ha examinado en múltiples ocasiones de todos los niveles y ha preparado a muchos estudiantes con éxito, ponte en contacto conmigo en carmenmadridonline@gmail.com o en https://carmenmadrid.net/contact/
Por Carmen Madrid – El español del día