#92. Expresiones con “ponerse” las botas, las pilas y ponerse como el Quico.

Hoy repaso algunos significados del verbo PONER y PONERSE. ¿Sabes qué significa PONERSE LAS BOTAS? Y ¿ponerse las pilas? O ¿ponerse como el Quico?

Poner y ponerse

Posibles significados de “poner”:

  • colocar algo en algún lugar, hacer las operaciones necesarias para que algo funcione,
  •  proyectar una película o representar una obra de teatro (to play),
  • preparar las cosas con alguna finalidad,
  • describir algo que está escrito,
  • dar nombre a algo o alguien y muchas cosas más.

“He puesto la alfombra en el suelo”.

“He puesto la tele”

“He puesto música/una canción”

“He puesto la lavadora” (he puesto la ropa dentro y he presionado el botón de lavar).

“Ponen la película en el cine Renoir”

“Pon la mesa que ya es hora de comer” (poner los platos y vasos para comer).

“¿Qué pone en esa señal de tráfico?”

Le han puesto Sergio al niño

Ponerse tiene también varios sentidos. Puede ser vestirse, pero necesitamos un complemento directo “Me pongo la chaqueta”; un verbo de cambio (to become), “me he puesto nerviosa cuando le he visto llegar”; ponerse puede tener el significado de atender una llamada telefónica “ahora no puede ponerse, está ocupada”; empezar una actividad de una manera repentina “se puso a llorar de repente”.  Y algunos más.

Ponerse las pilas

Esta expresión se usa cuando necesitas un estímulo extra de energía. Por ejemplo, trabajando más o reaccionando con rapidez.

“Como no te pongas las pilas, van a ascender a tu compañero y no a ti”

“El examen es dentro de una semana, así que me tengo que poner las pilas ya”.

Podemos traducir “ponerse las pilas” en inglés como “put your skates on” o “pull your socks up“.

Pila y batería

¿Sabes qué es “una pila”? Es un pequeño dispositivo que acumula energía y lo utilizamos cuando necesitamos electricidad sin enchufarlo a la red eléctrica de casa. En español, la palabra que usamos para los coches o los teléfonos móviles es “batería”; pero, si hablamos del mando a distancia de la televisión, algunos relojes o los juguetes de los niños, utilizamos la palabra “pila”.

“Tengo que comprar pilas para la radio”

“Me dejé las luces del coche encendidas y se ha agotado la batería”

Origen de ponerse las pilas

El origen de esta expresión no está muy claro, aunque obviamente tiene relación con tener más energía. Es posible que esté en el origen del invento hacia 1800.

El origen de las palabras “pila” y “batería” sin embargo, está más claro. Los dos términos vienen de la época en la que se estudiaba la electricidad. El origen está en la manera en la que se colocaban los diferentes componentes. La palabra “pila” de los elementos colocados en una pila, o sea, apilados unos encima de otros. La palabra “batería” de las piezas situadas unas al lado de otras.

Ponerse las botas

Si no conoces la palabras y lees esta frase, probablemente has entendido que alguien se viste por la mañana y se pone la ropa y también las botas.

Si hablamos de la expresión, tiene más significados. El primero, comer mucho o hacer cualquier otra cosa que te guste hacer en abundancia. El segundo, enriquecerse (dinero) o conseguir un beneficio extraordinario. El tercero, aprovecharse de algo desconsideradamente, tiene un sentido negativo.

“Me invitaron a una mariscada y me puse las botas a comer langosta”.

“Me llegó cierta información sobre las acciones y me puse las botas comprando y vendiendo”.

“Uno de los jugadores de la partida de póquer era un pringado y me puse las botas, le di una paliza y gané un montón de dinero”.

Origen de ponerse las botas

El origen de esta frase viene del origen mismo de este tipo de calzado ya que al principio solo las personas de clase alta se podían permitir este tipo de zapatos porque eran muy caros. Únicamente los caballeros podían adquirir botas.

Así que si antes eras pobre y llevabas alpargatas o zapatos más sencillos y “te ponías las botas” podía ser porque ascendías de clase social y también desde ese momento podías comer abundantemente o conseguir mucho dinero rápidamente haciendo negocios.

Ponerse como el Quico

Esta expresión tiene en común con PONERSE LAS BOTAS el primero de los significados, o sea, comer mucho. Otras expresiones para decir lo mismo son: darse un atracón, hartarse, comer hasta reventar/explotar, hincharse a comer, etc.

Origen de PONERSE COMO EL QUICO

Como en muchas ocasiones, el origen no está muy claro y hay varias versiones del posible origen de la expresión. Parece ser que hay dos Quicos que comieron muchísimo.

Uno de ellos era de un pueblo sevillano llamado Aznalcázar donde vivía un personaje (persona que tiene una forma de ser peculiar) muy popular al que llamaba Quico. Este hombre era el pregonero del pueblo entre otras ocupaciones.

Un día de 1940 el Ayuntamiento organizó un banquete por el día del Corpus. “El Quico” comió muchísimo, se dio un atracón de gambas increíble, tanto que se puso enfermo (el verbo de cambio otra vez). Desapareció durante 3 días y cuando lo encontraron estaba hinchado y tenía 40 grados de fiebre. Lo llevaron al hospital donde murió a consecuencia de la comilona.

En cualquier caso, parece ser que el verdadero origen de esta expresión está en un cuento. La filóloga María Prieto Grande en su escrito «Hablando en plata: de modismos y metáforas culturales», señala como origen de este dicho, el personaje de un cuento popular

Otros artículos relacionados

#62. Ponerse el mundo por montera y otras 5 expresiones relacionadas con los toros (II) B2.

#82. Las expresiones del vídeo de Navidad de Campofrío I (B2) ¿Qué significa PONERSE LOS PELOS COMO ESCARPIAS, MENUDO PAPELÓN, HECHO/A UN CUADRO, CRIAR MALVAS? Significado, ejemplos, alguna traducción y el origen.

#84. ME HA TOCADO EL GORDO, ¿TOCAR O PONER MÚSICA? Usos del verbo TOCAR (A2-B2). Hoy voy a TOCAR varios usos del verbo “tocar”.

#2. EXPRESIÓN EN ESPAÑOL “PONER NOMBRE (nivel B1).

MÉTODO DELE B2: PRUEBA ESCRITA, mi nuevo libro. ¿Estás pensando hacer el examen DELE B2? ¿Te gustaría obtener un diploma oficial de prestigio internacional que reconozca tu nivel de español? ¿Quieres prepararte tú mismo para este examen? Esto te interesa.

Si quieres hacerme alguna sugerencia de alguna expresión que no comprendes o me quieres preguntar sobre cualquier otro tema, puedes dejarme un mensaje en la página de CONTACTO.

¿Estás preparándote para hacer el examen B2? Suscríbete a mi blog y consigue un e-book con una prueba escrita + ejercicios + esquema + la prueba resuelta. Si necesitas un profesor acreditado por el Instituto Cervantes que ha examinado en múltiples ocasiones de todos los niveles y ha preparado a muchos estudiantes con éxito, ponte en contacto conmigo en carmenmadridonline@gmail.com o en https://carmenmadrid.net/contact/

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights