¿Te han dicho alguna vez que alguien HA BARRIDO PARA CASA o que alguien ha entrado COMO PEDRO POR SU CASA, y no sabes qué significan o de qué Pedro están hablando? Sigue leyendo y yo te lo explico. Vas a encontrar más expresiones con la palabra “casa” con ejemplos, traducciones, etcétera.
UNA VERDAD COMO UNA CASA (de grande)
Si te dicen esto es que te han dicho una verdad muy grande, lo que hay en el fondo del asunto. Probablemente es una verdad que no querías escuchar porque es incómoda, incluso ofensiva; pero, es mejor que no te engañes a ti mismo”.
“Sé que no te ha gustado lo que te ha dicho tu hermano, pero es una verdad como una casa”
“Detrás del humor se oculta una verdad como una casa”
BARRER PARA CASA
Esta expresión significa anteponer tus propios intereses, los de tu familia o tu negocio a los intereses de otras personas o de la sociedad en general. Depende de la situación puede tener una connotación positiva o negativa.
“Los bancos no deberían usar el dinero público para barrer para casa”
“Te voy a dar un consejo, primero debes barrer para casa y luego ya te preocuparás de ayudar a los demás”

En este titular el entrenador del Barça barre para casa porque los 3 fichajes son de Holanda. La “casa” es su país o los futbolistas de su país, en detrimento de otros buenos jugadores de otros países, incluso del equipo catalán. Está beneficiando a personas de su propio país.
Unos por otros, la casa sin barrer
Decimos esta expresión cuando hay que hacer un trabajo, pero no hay nadie especialmente encargado de hacerlo, sino que es una tarea común que se debe hacer entre todos. Cada una de las personas piensa que “ya lo harán los demás”, pero al final no lo hace nadie.
DE ANDAR POR CASA
Es una manera de valorar negativamente o menospreciar una cosa, un hecho o un trabajo, diciendo que es demasiado simple.
Si se trata de ropa, quieres decir que no es elegante, sería la ropa que te pondrías para “andar por casa”.
Por ejemplo, si se dice de un trabajo significa que no es profesional, que no has puesto interés en hacerlo o que lo has hecho sin profundizar en el tema.
“La primera parte del artículo está bien. La segunda parte es más de andar por casa, creo que tienes que revisarlo”.
“Este vídeo está grabado con una cámara un poco de andar por casa”
Cada uno en su casa y dios en la de todos
Hace referencia al hecho de que es necesario tener intimidad y privacidad. Cada persona o cada familia necesita su espacio para vivir o de intimidad. Quizá esté un poco en desuso.
“Bueno, si ya son las 11 de la noche, vámonos que esta familia se tendrá que acostar. Cada uno en su casa y Dios en la de todos”.
“Venga, fuera de aquí. Cada uno en su casa y Dios en la de todos”
El casado, casa quiere
Es una expresión muy similar a la anterior, pero en este caso se alude más a un matrimonio reciente y al espacio físico de intimidad que necesita para constituir su propia familia. Resulta incómodo compartir la casa con los padres o con otros familiares.
En España, tradicionalmente, es importante cuando una pareja se casa que tengan una casa en propiedad y no alquilada. Quizá para tener cierta seguridad.
ESTÁS EN TU CASA o SÍENTETE COMO (SI ESTUVIERAS) EN TU CASA
Es una expresión muy común en España cuando tienes invitados y quieres que se sientan cómodos. Le dices esto nada más entrar al darle la bienvenida.
“Bienvenida, Teresa. Estás en tu casa”
“Siéntete como en casa. No es necesario que me pidas permiso para nada”
COMO PEDRO POR SU CASA
En el artículo anterior hablamos de Roque y ahora de Pedro.
Esta expresión puede tener un sentido negativo o positivo. El sentido negativo, es justo lo contrario que la expresión anterior. Se trata de una persona ajena a tu casa que se comporta con excesiva familiaridad y que empieza a comportarse de una manera maleducada, haciendo todo lo que le da la gana como si estuviera en su propia casa. También puede usarse en contextos donde una persona hace algo con mucha tranquilidad o seguridad en una situación que al principio parecía difícil. Se utiliza más con el sentido negativo.
“Me quedé flipando en colores cuando el segundo día de clase, el estudiante entró, se quitó los zapatos y puso los pies encima de la mesa”
Origen de Como Pedro por su casa
En realidad, originalmente la frase era “como Pedro por Huesca”. El Pedro de la expresión es Pedro I de Aragón que vivió por el siglo XI. Para los que han estudiado historia o literatura española, este rey fue aliado del Mío Cid en Alicante. Pedro I tenía muchas guerras contra los árabes que estaban en la Península Ibérica. Conquistó Huesca en 1096 parece ser que con bastante facilidad porque era muy buen estratega militar. En principio, la situación no era favorable a la victoria de Pedro de Aragón, pero logró incorporar una ciudad musulmana al Reino de Aragón.
No es de extrañar que la hazaña haya contaminado nuestro idioma. En su origen, el refrán decía “entrose como Pedro en Huesca”, pero ha ido evolucionando hasta llegar a la expresión actual: “como Pedro por su casa”.
Además, esta expresión tiene variantes en las distintas regiones hispanohablantes tanto en América como en España. Por ejemplo, “como pez en el agua”, “como perro por su casa” o “como Juan por su casa”, entre otras.
Algunas traducciones
En inglés | En francés | En alemán | |
Barrer para casa | Tirer la couverture à soi | ||
Unos por otros, la casa sin barrer | Demeurer entre deux selles et le cul par terre. Estar entre dos sillas y el culo en el suelo | Was jeder tun soll, tut keener Lo que deben hacer todos, no lo hace nadie | |
Cada uno en su casa, y Dios en la de todos | Every man for himself and God for us all | Chacun pour soi et Dieu pour tous |
Soluciones al ejercicio
1. Barrer para casa. | c. Anteponer mis intereses. |
2. De andar por casa. | a. Para menospreciar algo. |
3. La casa sin barrer. | d. No hay nadie encargado de hacer un trabajo y … |
4. Como Pedro por su casa. | b. Excesiva familiaridad. |
Artículos que te pueden interesar
#71. SACAR LOS TRAPOS SUCIOS, A TODO TRAPO. El verbo SACAR y el sustantivo TRAPO (A2-B2). ¿Qué significa SACAR LOS TRAPOS SUCIOS y A TODO TRAPO? El origen, traducción y ejemplos y más expresiones con SACAR y con TRAPOS.
#65. Items for the Spanish class (mi revista en Flipboard). ¿Te gusta leer artículos en español para aprender vocabulario o estructuras gramaticales? En esta revista hago una recopilación de artículos que pueden resultar útiles para los estudiantes que preparan el DELE B2 o DELE C1.
#56. SER MÁS TONTO QUE ABUNDIO y otras 5 expresiones con comparativos (más … que…) de superioridad (nivel B1). Ser más tonto que Abundio, más feo que Picio, más bonito que un Sanluis, más viejo que Matusalén, más falso que Judas y estar más sordo que una tapia, expresiones que se han ido extendiendo y de las que ahora ignoramos el origen
Si quieres hacerme alguna sugerencia de alguna expresión que te han dicho o has visto y no comprendes o cualquier otro tema, puedes dejarme un mensaje en la página de CONTACTO. Si estás preparando el DELE B2, suscríbete a mi blog. Gracias.
Por Carmen Madrid – El español del día