Hoy voy a TOCAR varios usos del verbo “tocar”. ¿Quieres saber qué significan estas expresiones, varios significados del verbo, muchos ejemplos y alguna traducción?
¿Sabes qué decimos cuando alguien llama a la puerta?
¡Toc, toc!
Efectivamente, para llamar o tocar a la puerta usamos esta onomatopeya ¡Toc, toc! Y, es precisamente de aquí de donde viene el verbo TOCAR en español. Igual que en inglés “to ring” viene de otra onomatopeya, el sonido del teléfono y significa “sonar el teléfono, llamar por teléfono”.
Ahora “llamar a la puerta” es bastante más común, por lo menos en España. Por cierto, en Cataluña, por influencia de su idioma dicen “picar a la puerta”.
Normalmente hacemos una distinción entre “llamar a la puerta” y “llamar al timbre”. En el primer caso, sería con la mano y haciendo este sonido ¡toc, toc! Y llamar al timbre con este pequeño aparatito que está al lado de la puerta.
TOCAR ALGO CON LA MANO
De esta onomatopeya también derivan los significados más comunes del verbo TOCAR, ejercitar el sentido del tacto.
“Jugamos a adivinar un objeto con una venda en los ojos. Podíamos tocarlo y olerlo, pero no verlo”.
También puede significar, llegar a algo con la mano sin poder cogerlo.
“Se me han caído las llaves por la alcantarilla y consigo tocarlas, pero no puedo cogerlas”.
O, como en el principio del artículo, puede significar tratar ligeramente un tema:
“Voy a tocar de pasada algunos temas, pero me voy a centrar especialmente en el cambio climático”.
Si os gusta el fútbol seguro que habéis oído hablar de “juego al primer toque”, pasar el balón a alguien de su propio equipo, en este caso recibes el balón y se lo pasas.
TOCAR UN INSTRUMENTO
¿Tocas el piano o algún otro instrumento? Seguro que sabes también que usamos este verbo para hacer sonar un instrumento o para interpretar una pieza musical.
“Arturo toca el violín súper bien”
“Mariola toca en un grupo de rock”.
“Me gusta tocar Las Cuatro Estaciones de Vivaldi por la mañana.”
“Van a tocar una canción al piano”
La diferencia entre TOCAR música y PONER música
Como seguro que ya sabes el verbo TO PLAY en inglés tiene bastantes traducciones en español. Resumiendo un poco, puede ser JUGAR A …, TOCAR un instrumento y (en el caso de películas, teatro, …) ACTUAR, REPRESENTAR, en este último caso estoy resumiendo mucho, quizá dedique un artículo para hablar de esto.
En relación a TOCAR, no podemos confundirlo con PONER MÚSICA. Solo en el caso de referirte a un instrumento puedes usar el verbo “tocar” como en los ejemplos anteriores. Si hablas de un dispositivo que reproduce música, en ese caso es el verbo que tienes que usar es PONER.
“Mi vecino pone la música muy alta”
“Me gusta este bar de copas porque ponen muy buena música”
“Voy a poner una canción que me gusta mucho”.
CORRESPONDER A UNA PERSONA
Ahora vienen los significados menos comunes.
TOCAR puede significar ser de la obligación o cargo de alguien, por tu trabajo, por ejemplo. También si te pertenece por derecho o una parte de algo que se reparte entre varias personas. Además, seguro que has jugado alguna vez en clase de español y has hablado de turnos, por ejemplo, en algún juego y te corresponde jugar o hablar.
“Es mi turno, me toca a mí tirar el dado”
“Como director de la empresa, me toca a mí dar la cara y hablar de la quiebra de la empresa.”
“Me toca pagar los impuestos dentro de unos días”
“Han leído el testamento de mi tío, me ha tocado la casa de campo”.
SER DE INTERÉS
También TOCAR puede significar importar, es importante para mí o me interesa de alguna manera o me concierne”. Otro significado relacionado es tener conocimiento práctico de un asunto o negocio.
“Yo nací en ese pueblo, así que esta noticia me toca de cerca”.
PARENTESCO
Si hablamos de una persona puede ser tener parentesco próximo con otra, por ejemplo, un familiar.
“A mí, María me toca por parte de madre”
LA SUERTE

Aunque ahora mismo tengo el SORTEO DE NAVIDAD de fondo y estoy escuchando a los niños de San Ildefonso cantar los números (esto también es algo que merece otro artículo, el vocabulario, la historia del sorteo y qué parte cultural o social tiene este sorteo para los españoles) tengo que decir que no siempre es tan bueno como TOCAR EL GORDO. La suerte puede ser buena o mala”. Si quieres, puedes usar el verbo GANAR, pero casi nadie lo usa con la lotería.
“Me ha tocado trabajar el fin de semana”
“Me ha tocado el Gordo”
“Me han tocado cuatro millones”
“He ganado 4 millones a la lotería”.
Gramática
En estos últimos significados del verbo TOCAR y alguno de los que he mencionado al principio tiene la estructura intransitiva de la que ya hemos hablado en otras ocasiones. El sujeto no es la persona, el sujeto es es “cuatro millones” o “el Gordo”, de ahí que el verbo cambie de tercera persona de singular a la de plural. En “me ha tocado pagar los impuestos”, el sujeto es “pagar los impuestos”. Con esta estructura siempre hay un pronombre de objeto indirecto o dativo (me, te, le, nos, os, les) que hace referencia a la persona: me ha tocado la lotería, ¿te ha tocado la lotería?.
TOCAR A ALGUIEN BAILAR CON LA MÁS FEA
O bien por suerte o bien porque te corresponde por obligación (de tu cargo en el trabajo o lo que hemos hablado antes en el apartado de CORRESPONDER A UNA PERSONA) resolver un asunto muy difícil o desagradable.
Naturalmente esta expresión es un poco machista y alude a la época en la que, según la tradición, correspondía a los hombres sacar a bailar a las mujeres en algún baile o festejo. Entre los grupos de amigos decidían quién iba a sacar a cada una de las chicas, a veces lo echaban a suertes.

En el titular “bailar con la más fea” hay un juego de palabras entre algo o alguien feo y resolver un asunto. La cosa “fea” es la mascarilla y el asunto desagradable, la pandemia. No hay más remedio que llevar la mascarilla para resolver así esta situación de pandemia, pero el espectáculo resulta estéticamente desfavorecido.
Traducciones
Llamar a la puerta | knock at the door |
Quiero que escuchen la canción que voy a poner y luego les haré algunas preguntas”. | I want you to listen to the song that I will play, and then I will ask questions to some of you”. |
Gracias a elIo, me toca aportar mi grano de arena para seguir realizando el sueño de nuestro fundador. | Thanks to that, it is up to me to contribute my grain of sand to continue carrying out our founder’s dream. |
Otros artículos que te pueden interesar
#82. Las expresiones del vídeo de Navidad de Campofrío I (B2). ¿Qué significa LOS PELOS COMO ESCARPIAS, MENUDO PAPELÓN, HECHO/A UN CUADRO, CRIAR MALVAS? Significado, ejemplos, alguna traducción y el origen.
#35. (A2-B2) JUGAR Y JUGARSE: afortunado en el juego, desgraciado en amores (lucky at cards, unlucky in love). En el artículo trigésimo quinto os voy a hablar de JUGAR y JUGARSE y otras expresiones relacionadas con el juego. Pero voy a empezar por lo que no es JUGAR.
#20. LA EXPRESIÓN “VACILAR A ALGUIEN”. ¿Has vacilado en situaciones o decisiones transcendentales? ¿Has vacilado a alguien alguna vez? ¿Cuál es la diferencia? En el episodio de hoy te voy a hablar de una expresión con el verbo VACILAR cuando se refiere a personas. Especialmente me voy a centrar en su acepción más coloquial.
Gracias por leer mi artículo. Ahora te toca a ti usar una de estas expresiones con tus amigos hispanohablantes.
Si tienes alguna expresión que quieres que te explique o tienes alguna pregunta relacionada con mis libros o el DELE, no dudes en preguntarme. Puedes contactar conmigo en https://carmenmadrid.net/contact/ o en carmenmadridonline@gmail.com
Por Carmen Madrid – El español del día
Imagen de la lotería de Navidad es de jacilluch, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons