#79. TIRAR DE LA MANTA y otras expresiones con “manta”

¿Qué significa SER UN MANTA, TIRAR DE LA MANTA, CARRETERA Y MANTA o EL TOP MANTA? Significado, ejemplos, origen, traducción y más.

En otra entrada anterior ya expliqué qué era una manta, una cosa de forma rectangular que ponemos en la cama o en el sofá para abrigarnos. Normalmente está hecha de lana.

SER UN /UNA MANTA

Según el diccionario de la RAE esta expresión se utiliza para llamar holgazán o inútil a alguien. Según el diccionario de María Moliner, se aplica a las personas que no tienen habilidad para algo. Y nos da un ejemplo:

‘Ese jugador es un manta: falla hasta los penaltis’.

Creo que ahora mismo lo usamos con el sentido que da María Moliner, una persona que no hace bien una actividad, un inútil. Posiblemente porque no pone mucho interés o porque es un vago.

En femenino, una manta, puedes referirte a una mujer con esas características o al objeto que ponemos en la cama.

Se utiliza muchísimo en el campo de los juegos, deportes o habilidades físicas en general.

“¿Cuánto tiempo vas a tardar en colgar ese cuadro? Llevas una hora intentando poner el clavo en la pared. ¡Qué tío más manta!

No quiero tener a Juan de compañero de mus, es un poco manta.

TIRAR DE LA MANTA

Según el diccionario de la RAE significa descubrir un caso escandaloso que otras personas tenían interés en mantener en secreto.

“Bárcenas va a tirar de la manta y va a contar quiénes son los políticos corruptos que se han llevado el dinero”.

Expresión en titular: El concejal que TIRÓ DE LA MANTA

En el titular, es el concejal quien cuenta (destapa o tira de la manta) la corrupción del PP, pero es condenado como uno más de los corruptos.

Origen de TIRAR DE LA MANTA

Nos tenemos que remontar a la expulsión de los judíos en la época de los Reyes Católicos. Estos reyes, viendo que los españoles no estaban unidos (todavía no se ha conseguido) porque procedían de diversos reinos (Castilla, Aragón, Navarra, …) con lenguas diferentes y, recién expulsados los árabes, decidieron intentar homogeneizar y unir al país utilizando la religión. Así que pusieron en la tesitura a algunos de los habitantes de España de elegir entre ser católico o marcharse de su país y de sus casas. Tened en cuenta de que estamos hablando de 1492, no del siglo XXI (21), a los derechos humanos les faltaba mucho tiempo.

Parece ser que los conversos (las personas que se convirtieron al cristianismo, pero originalmente eran de otra religión) no tuvieron ningún problema en mucho tiempo. Pero, cuando llegó una gran crisis en el siglo XVII (17) y la corona empezó a ofrecer empleos en la corte a estos conversos, la situación cambió. Suponemos que los cristianos se pusieron celosos porque también tenían problemas para prosperar y sobrevivir. Empezó a ser importante la “limpieza de sangre”, o sea, poder demostrar que eras un “cristiano viejo”, que todos tus antepasados habían sido cristianos.

En 1610 en la Catedral de Tudela (Navarra) colgaron una especie de lienzo (la manta) donde aparecían impresos todos los nombres y apellidos de los conversos que en 1492 decidieron quedarse y cambiar de religión y por tanto no eran “cristianos viejos”. Suponemos que en otros lugares hicieron algo similar.

Una réplica de esa manta la podemos encontrar en la capilla de San Denís, en el Museo de Tudela.

Traducción

Añadiré que coincido en que lo de “tirar de la manta” ha pasado ahora al dominio público.I would add that I agree that whistle-blowing is now in the public knowledge.
Como ejemplo, cita la decisión de Cynthia F. Cooper de “tirar de la manta” en el escándalo de WorldCom.He highlights the actions of Cynthia F. Cooper, the whistleblower in the WorldCom scandal.

CARRETERA Y MANTA

Es una forma de echar (expulsar) a alguien de un lugar de una manera enérgica, firme y con malas maneras para que no vuelva. La carretera sería un símbolo de expulsión y la manta, de las pertenencias de esta persona. Cuando lo dices estás muy enfadado, probablemente esta persona te ha dicho o hecho algo malo y significa que quieres que se vaya y que no quieres volver a verlo nunca más. Algo como “llévate tus cosas y vete”.

“No te quiero ver más por aquí. Así que ya sabes, carretera y manta.”

Como curiosidad, fue el nombre de un programa de La Sexta (cadena de televisión de España) en 2018 y 2019. Este programa abordaba temas sociales.

TOP MANTA

Es una expresión que usamos en España para hablar de la actividad que realizan los vendedores ambulantes que venden productos falsificados, en la mayoría de los casos. Es una actividad ilegal que empezaron a realizar los primeros inmigrantes procedentes de África vendiendo CD de música y DVD de películas hace unos 27 años. Ahora ofrecen todo tipo de productos, se ponen en las calles más transitadas con sus productos.

¿Dónde has comprado este bolso, en el “top manta”? Se nota un montón que es falso.

Los vendedores son denominados “manteros” porque tienen sus productos en una manta o sábana y recogen todo en cuestión de segundos cuando ven a la policía. Estos manteros perjudican mucho a los comerciantes de la zona que pagan impuestos y ven cómo las personas que pasean no entran en sus tiendas, pero compran en estos puestos ilegales. De ahí el titular de la siguiente noticia.

Expresión en titular: TOP MANTA

Soluciones

Tirar de la mantad. un escándalo al descubierto.
Ser un mantab. persona que no hace nada bien, que falla siempre.
Carretera y mantaa. significa “fuera de aquí, vete. No quiero verte más”.
El “top manta”c. los productos ilegales que están expuestos en una sábana y que venden los vendedores ambulantes.

 

Otros artículos que te pueden interesar

Espero que practiques esta expresión y todas las demás con tus amigos hispanohablantes.  Puedes dejarme un comentario o una pregunta. Gracias por leer este artículo.

Por Carmen Madrid – El español del día

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights