¿Has escuchado alguna vez la expresión ECHAR LA BRONCA? ¿Quieres saber qué significa en España? ¿Y LEER LA CARTILLA? Traducciones, origen curioso, titulares y ejemplos.
Echar la bronca
Esta palabra tiene significados diferentes en España y en otros países hispanohablantes. En España esta expresión tiene el significado de regañar (dar muestras de enfado a alguien que se ha comportado mal o ha cometido algún error en el trabajo, por ejemplo). Se usa más con adultos y en el ámbito del trabajo y, sin ser una palabrota, es bastante más coloquial y fuerte que regañar. Con niños ya sea en casa o en el colegio, se usa más reñir o regañar.
En inglés, esta expresión podría ser “to give someone a ticking-off” o “to give a tongue-lashing”.
“No entres en el despacho del jefe, hoy está de mal café. Acaba de echarle una buena bronca a González por no ponerle en copia en un e-mail”

Gramática
Podemos comunicar el origen de la bronca con la preposición DE y el destinatario con A. Como podemos leer en el titular, la persona que regaña de manera vehemente es el señor Igea y quien recibe la regañina son los irresponsables que no respetan las normas para evitar contagiarse del Coronavirus.
Montar una bronca
Se usa para describir una pelea ruidosa. Igual que en el caso anterior, a pesar de no ser una expresión malsonante, no se usa delante de niños, es un poco fuerte. Varias personas (un sujeto plural) pueden montar una bronca o una persona (un sujeto singular) puede montar una bronca a otra. En este último caso es similar al anterior, pero pones más hincapié en el hecho del ruido.
“Ha ido a buscarla a su hermana al trabajo y le ha montado una bronca en plena calle”.
Sinónimos de BRONCA
Represión, reprimenda, rapapolvos, regañina, riña, disputa, pendencia, escándalo, reyerta, pelotera, trifulca, follón, camorra, gresca, altercado, contienda, zapatiesta, agarrada, discusión, querella, lío, jaleo, alboroto, ruido, follón, bulla, bullicio.
Leer la cartilla
Se utiliza esta expresión cuando alguien regaña a otra persona y le dice varias cosas que ha hecho mal. También cuando le recuerdas cuáles son sus obligaciones y que no estás cumpliéndolas.
“He cruzado la calle sin esperar a que el semáforo se pusiera en verde para los peatones y mi hija me ha leído la cartilla sobre cómo hay que cruzar.”
¿Cuál es el origen de la expresión ‘leer la cartilla’?
El origen de esta expresión está en la fundación de la Guardia Civil en el año 1844 por el duque de Ahumada, que realizó un reglamento militar con los valores del cuerpo. Todas estas normas se recogían en un pequeño libro, la cartilla. Los mandos leían esta cartilla delante de la gente para saber si seguían las normas del reglamento. Estas normas iban desde no decir palabrotas o limpiarse las uñas, hasta no perder los botones del uniforme. Si no las cumplían, podían sancionarles o incluso expulsarles del cuerpo.
En inglés hay una expresión semejante “to read the Riot Act” (en español, leer la ley antidisturbios). El Riot Act fue una ley del Parlamento británico de 1700 para prevenir tumultos en las huelgas y que era leída en voz alta a los obreros.
Otros artículos que te pueden interesar
- #42. 5 expresiones que VIENEN AL PELO (B2). Aquí tienes algunas expresiones que tienen la palabra “pelo” como protagonista. ¿Quieres saber qué significa NO TENER PELOS EN LA LENGUA?
- #8. ¿QUÉ QUIERE DECIR EN ESPAÑOL «PILLAR UN CHISTE»? ¿Cuál es la diferencia entre CHISTE y BROMA?
- #15. ¿QUÉ SIGNIFICA «SER UN PLASTA»? ¿Y «SER UN PESADO»? ¿Qué es peor, ser UN PLASTA o UN PESADO?
Recuerda que si tienes alguna pregunta sobre el vocabulario o la gramática que aparece en este artículo, puedes dejarme un comentario.
Hasta el próximo artículo, con otra palabra o expresión en español. Si quieres que explique alguna expresión en español, deja un comentario. Y si quieres estar al día, suscríbete.
Por Carmen Madrid – El español del día