#72. NO HAY TU TÍA y otras expresiones con “tía” y otros familiares (B2)

¿Has oído llamar “tío y tía” a alguien y claramente no son familiares? Aquí tienes usos, traducciones, expresiones, etcétera de tío o tía.

TÍO y TÍA

El significado obvio es que puede ser el hermano o la hermana de los padres de una persona. También llamamos tío o tía a la persona que está casada con tu tío o tía.

Con amigos cercanos

Si has hablado con españoles, sabrás que usamos esta palabra “tío o tía” cuando hablamos con amigos cercanos. Se usa como vocativo y significa más o menos, chico o hombre, chica o mujer.

-Tía, mis padres me han comprado un coche por mi cumpleaños.

-Jo, tía, ¡qué guay! A ver si consigo que me regalen otros mis padres.

En plural (“tíos o tías”) se usa, pero no demasiado con amigos. Si se usa, es más coloquial, incluso, que en singular. Por ejemplo, en inglés, cuando entras en una tienda, a veces te saludan con “hello, guys”. En español, este saludo traducido como “hola tíos” no es posible en una tienda, sería demasiado familiar, como si fueran los amigos con los que quedas todos los días. El saludo equivalente sería “hola, chicos”.

Uso de TÍO y TÍA como vocativo, con amigos

En el titular de esta noticia de El País, tienes este uso de una persona que apela a otra de manera coloquial, en este caso un tanto despectivamente porque además le está pidiendo que se calle. No son amigos, sino rivales políticos.

Una tercera persona

Si hablamos de una persona que no conocemos, no sabemos su nombre, y también hablando de manera coloquial e informal, podemos usar la palabra “tío o tía”. En este caso es un poco despectivo. Sinónimos de estas palabras podrían ser: tipo, sujeto, individuo.

“En la tienda había un tío que me miró de una manera muy rara”.

Expresivo

Si hablamos de otra persona, que sí conocemos perfectamente y vamos a opinar sobre esta persona de manera muy expresiva, tenemos dos opciones:

Hablar de esta persona negativamente:

“¡Qué tío! ¡Qué pesado! No me deja en paz”.

Hablar positivamente:

“¡Qué tío! Ha conseguido contestar a todas las preguntas del concurso.

Un uso de esta palabra, muy expresivo es decir ¡tío bueno! O ¡tía buena! Quieres decir que alguien es sexualmente atractivo. Como todos los piropos, si se lo llamas a una persona directamente, es bastante sexista.

NO HAY TU TÍA

Esta expresión se usa cuando estamos desesperados por encontrar un remedio o una solución que no encontramos a una situación complicada y que te preocupa. También puede significar que no hay esperanza o simplemente que no consigues lo que quieres o lo que necesitas.

Nada, que no hay tu tía. No hay manera de que mi hija recoja la habitación.

No consigo que que los del 3º de Secundaria estén callados en clase. No hay tu tía.

Origen de NO HAY TU TÍA

Esta expresión, como QUIEN FUE A SEVILLA y HABLANDO DEL REY DE ROMA, es producto de un error. ¿Por qué? Porque la expresión viene de la palabra “atutía”, del árabe hispánico “attutíyya” que es un óxido de cinc que es una costra que se adhiere a los conductos de las chimeneas de los hornos donde se fabrica latón (una aleación de cobre y cinc).

Con este hollín los árabes preparaban una pomada medicinal, la atutía, que servía para curar varias enfermedades, especialmente las oculares (de los ojos).

Cuando en las antiguas farmacias decían “no hay atutía” significaba que no había el medicamento que pedía el enfermo.

Con el tiempo esta palabra perdió la “a” inicial y se separó en “tu tía” por analogía a este sustantivo relativo a la familia. Pero, realmente, debería escribirse “No hay atutía” o “No hay tutía” que es lo que recomienda la RAE.

¡Eso se lo vas a decir a tu tía!

Si estás muy enfadado y alguien te dice algo que no te gusta, puedes decir esta expresión que es coloquial, pero no muy fuerte.

¿Vaga? Eso se lo vas a decir a tu tía la del pueblo

Algunas traducciones

NO HAY TU TÍAnothing doing!
¡cuéntaselo a tu tía! ¡Se lo vas a decir a tu tía!pull the other one!
TíoGuy, bloke, dude
TíaWoman, girl
“Eh, eh, qué pasa tío”“Eh, eh, what’s up, man”
¡qué tío! ¡nunca me deja en paz!the guy’s a real pain, he won’t leave me alone!

Otros artículos que te pueden interesar

Ya solo me queda pedirte que me dejes un comentario o pregunta y que te suscribas al blog.

Usa las expresiones con tus amigos hispanohablantes, les dejarás con la boca abierta.

Hasta la próxima.

Por Carmen Madrid – El español del día

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights