¿Qué significa SACAR LOS TRAPOS SUCIOS y A TODO TRAPO? El origen, traducción y ejemplos y más expresiones con SACAR y con TRAPOS.
El verbo SACAR
El significado más básico de este verbo y que suelo enseñar la primera semana de es: si hay una cosa que está dentro de otra cosa u otro lugar (una caja, un estuche, una habitación…), ponerla fuera de este lugar. Si estoy dando clases online o presenciales, no hay nada mejor que coger un estuche, mi bolso o una caja y un boli o cualquier cosa que tenga en el bolso y hacer una demostración práctica.
También podemos usar este verbo con una persona: si mi hijo está estudiando en un colegio y le saco del colegio, mi hijo no estudiará más en este colegio. Por tanto, con personas, podríamos decir que “utilizamos la fuerza”.
Expresiones de nivel principiante (A2)
En cuanto ya pueden hablar algo más y enseño vocabulario para el banco, para hablar de enseñanza o aprenden funciones para ir al cine, mis estudiantes aprenden estas expresiones:
SACAR DINERO: voy a sacar dinero al cajero; su sobrino ludópata le sacó todo su dinero (con engaño en este último ejemplo).
SACAR BUENAS / MALAS NOTAS (calificaciones): El niño ha sacado muy buenas notas este año.
SACAR ENTRADAS: ¿Cómo sacamos las entradas, con la app o en la taquilla?
SACAR UNA FOTO: Sácame una foto delante del Oso y el madroño (estatua en la Puerta del Sol de Madrid).
SACARSE EL CARNÉ DE CONDUCIR: El año pasado me saqué el carné de conducir.
SACAR INFORMACIÓN: Le voy a sacar con quién estuvo ayer por la noche.
SACAR LA VERDAD: Le voy a sacar toda la verdad como sea.
Supongo que todas las personas que leen este artículo conocen estas expresiones, así que no voy a explicar el significado. Solo quiero mencionar que en este caso SACAR es sinónimo del verbo OBTENER. Y como antes, en algún caso (las dos últimas y “sacar dinero”) suponen usar la fuerza o quizá el engaño, para obtener la información o la verdad, no te la dicen de manera voluntaria. En el caso de “sacar dinero”, puede referirse a conseguir ese dinero con engaños, no se refiere a robar.
UN TRAPO
Un trapo es un pedazo de tela que ya no queremos para nada o que destinamos para limpiar la casa. Algunas veces se usa como sinónimo de paño de cocina. También lo usamos de manera coloquial o despectiva o las dos cosas a la vez para hablar de la ropa. En el argot marinero también puede ser la vela del barco. Y en el argot de la tauromaquia podríamos referirnos a la muleta (la tela color rojo que lleva el torero), ya hablé de “entrar al trapo”, relacionada con los toros.
“Coge el trapo y limpia la casa”
“Todo el día está comprándose trapos”
A TODO TRAPO
Es una expresión que puede significar dos cosas: “rápidamente”, por ejemplo, conducir muy rápido y también hacer algo “con mucho lujo”.
“Ha pasado un coche de la policía a todo trapo”
“Esos dos viven a todo trapo”.
Origen de A TODO TRAPO
Como he mencionado anteriormente, “trapo” es la vela de un barco en el argot marinero. Y es en este sector de la navegación donde tiene su origen la expresión. Cuando era necesario aumentar la velocidad del barco y tenían que desplegar todas las velas, el capitán gritaba “a toda vela” o “a todo trapo” y obviamente el barco navegaba muy rápido; pero también si se usaban todas las velas tenía el sentido de “sin limitaciones, sin restricciones” lo que viene a ser muy similar a “con lujo, sin límite de gastos, de manera ostentosa”.
SACAR LOS TRAPOS SUCIOS
Cuando hablamos de TRAPOS SUCIOS, hacemos referencia a los defectos, los errores o equivocaciones que alguien ha cometido y con esta expresión lo que hacemos es sacarlos a la luz, los decimos en voz alta, los hacemos públicos para que la gente los conozca. Eran secretos que estaban guardados en una caja imaginaria, los sacamos y en muchos casos los ECHAMOS EN CARA, le recriminamos a esa persona por esas equivocaciones.
“María y Juan discutieron y sacaron todos los trapos sucios, incluso que no quiso ir a la boda de su hermano”.

En la noticia a la que pertenece este titular, nos explica que la periodista Cristina Pardo cuenta las burlas de Iglesias (el actual vicepresidente del partido Podemos) sobre Pedro Sánchez (el presidente del PSOE). Iglesias imita a Pedro Sánchez. Y “el romance” se refiere a la buena relación que parecen tener los dos ahora.
LOS TRAPOS SUCIOS SE LAVAN EN CASA
Esta expresión se refiere al hecho de que es mejor tratar y arreglar los temas desagradables en privado. Por ejemplo, si hay una pelea de dos familiares se recomienda que no se enteren personas ajenas a la familia.
En otros idiomas
Encontramos unas expresiones muy similares en francés: Il faut laver son linge sale en famille; en italiano: I panni sporchi si lavano in casa; o en portugués: (A) roupa suja lava-se em casa. Todas ellas con el mismo significado: hay que lavar la ropa sucia en familia.
En alemán es un poco diferente: Man muss die schmutzige Wäsche nicht auf dem Markt ausbreiten, no hay que extender la ropa sucia en el mercado. Pero con el mismo sentido.
Esta no es la única expresión que usa los “trapos” con el sentido de hablar de defectos o equivocaciones de alguna persona.
PONER A ALGUIEN COMO UN TRAPO
Esta expresión significa hablar mal de alguien, decir palabras ofensivas durante un buen rato.
TRATAR A ALGUIEN COMO UN TRAPO
Tratar a alguien con desprecio y de forma humillante.
ESTOY HECHO/A UN TRAPO
Estar cansado, deprimido o sentirse derrotado.
Otros artículos que te pueden interesar
- Entrar al trapo: otra expresión con la palabra “trapo” y relacionada con el mundo de la tauromaquia.
- Cada palo que aguante su vela. Como he comentado, la palabra “trapo” es habitual usarla como sinónimo de vela de barco.
- ¿Quieres saber qué significa NO TENER PELOS EN LA LENGUA y aprender expresiones con la palabra “pelo”?
No olvides usar estas expresiones con tus amigos hispanohablantes.
Si quieres hacerme alguna sugerencia de alguna expresión que te han dicho o has visto y no comprendes o cualquier otro tema, puedes dejarme un mensaje en la página de CONTACTO.
Por Carmen Madrid – El español del día