¿Sabes qué significa SEGUIR EN SUS TRECE? Y, ¿HACER LA TRECE, CATORCE? Hoy te traigo expresiones con el número 13. Un titular y muchas historias.
El número 13
Quizá cuando veas el número 13 en estas expresiones pienses que tiene relación con la mala suerte, pues este número se asocia en muchas culturas con desgracias. Por ejemplo, nadie quiere 13 invitados a la mesa, el día de mala suerte es el martes 13 o el viernes 13. En Madrid no existe la línea 13 de autobús y en las calles se evita el portal número 13. Además, he oído que en los aviones de Estados Unidos no existe el asiento número 13 (sino el 12 bis) o en el ascensor de algunos edificios, el piso número 13 no está (he estado en Estados Unidos y fui en un avión de la Delta, pero no me fijé). Y, ¿cuál es el número favorito de los aquelarres? Pues, el 13.
Yo tenía entendido que todo esto venía de los 13 asistentes a la última cena que terminó con la muerte de Jesús y así es, pero parece que no es la primera cena con 13 invitados.
El origen de la mala suerte del 13
En la mitología nórdica, ya hubo un banquete en el cielo nórdico con 12 comensales, los doce dioses, más uno que no estaba invitado, Loki, y que terminó en tragedia. Balder, el favorito de los dioses, acabó muerto.
Para los mayas era un número sagrado y para el judaísmo está relacionado con los 13 espíritus del mal.
El 12 es considerado un número perfecto, tenemos 12 meses, 12 horas. Por cierto, todo esto heredero del sistema sexagesimal que utilizaban en Mesopotamia. Y claro, si el 12 es el número perfecto, el siguiente no puede ser más que el peor.
SEGUIR EN SUS TRECE
También se puede encontrar ESTARSE o MANTENERSE EN SUS TRECE. Se usa cuando queremos transmitir que alguien no cambia de opinión y persiste en sus argumentos una y otra vez o también lo podemos utilizar cuando alguien sigue haciendo algo que ha empezado independientemente de que compruebe que está equivocado o que alguien bienintencionado le aconseje que no debería seguir con su tarea. En resumen, que se mantiene firme en su postura.

Expresiones sinónimas son: no dar su brazo a torcer, ser un cabezón o cabezota, erre que erre.
Origen de SEGUIR EN SUS TRECE
Esta expresión está relacionada con el Papa Benedicto XIII (trece), el Papa Luna y el Cisma de Occidente, la división que se produjo en la Iglesia Católica. Clemente V trasladó a Aviñón la sede papal en 1309 para favorecer al rey de Francia.
Pedro de Luna había rendido obediencia a los Papas de Aviñón. Había intereses por parte de otros países para que volviera al Vaticano. En medio de unas luchas entre varios países, Pedro de Luna fue nombrado Papa (Benedicto XIII) en 1394.
Francia le retiró su apoyo por ir en contra de sus intereses, ya que no era tan manejable como el anterior y estaba relacionado con la corona de Aragón. Al final, solo era reconocido por Castilla, Aragón, Sicilia y Escocia. Entonces, se fue a vivir al Castillo de Peñíscola (Castellón) donde trasladó la sede papal. Es el Castillo de la foto que encabeza el artículo, estuve el año pasado.
Hubo un momento en el que hubo 3 Papas: Juan XXIII, Gregorio XII y él. Pero, Benedicto siempre mantuvo que el suyo era el legítimo porque había sido nombrado antes del Cisma de Occidente. Intentaron que renunciara, pero se negó, así que fue considerado hereje y antipapa.
El número 13 de “se mantuvo en sus trece” en clara alusión al número que ostentaba como Papa Benedicto XIII (trece).
Hacer la trece-catorce
“Me hizo la trece, catorce” es sinónimo de engañar a alguien, normalmente para reírse de ti, o sea, burlarse.
“Vino un tipo a casa, contándome que iba a pagar menos en la factura de la luz si le enseñaba el último recibo. Se lo enseñé y, sin darme cuenta, me HIZO LA TRECE, CATORCE, y me cambió de compañía. Total, que ahora tengo una compañía de la luz que no conozco y por el mismo precio”. Tenemos otras expresiones con el mismo significado, como TOMAR EL PELO, VACILAR a alguien o HACER UNA NOVATADA
Origen de HACER LA TRECE, CATORCE
Esta expresión es muy similar a TOMAR EL PELO, en es sentido de que está relacionada con las novatadas.
Parece ser que “la trece-catorce” es el único calibre de llave inglesa que no existe. En el mundo de la mecánica, los veteranos del oficio pedían esta llave a los novatos (los nuevos, en un sentido despectivo) que se volvían locos buscándola.
Otros artículos que te pueden interesar
- Si quieres aprender expresiones que signifiquen burlarse de alguien, además de HACER LA TRECE, CATORCE: Tomar el pelo a alguien y vacilar a alguien.
- ¿Quieres saber cuál es el origen del dólar estadounidense y por qué está relacionado con España?
- Si te interesa la política o la empresa, quizá te interese TOMAR MEDIDAS.
Si te apetece y te interesa el español, suscríbete a mi blog. Hasta la próxima semana Gracias.
Por Carmen Madrid – El español del día