#49. ESTAR EN BABIA y otras 4 expresiones (nivel B1)

¿Pasas en Babia mucho tiempo? Yo últimamente sí. En este artículo te hablo de ESTAR EN BABIA, EN LAS NUEBES o ESTAR EMPANADO/A o SER UN EMPANADO y de otras expresiones como TENER UN TÍO EN AMÉRICA o EN ALCALÁ.

1.      ESTAR EN BABIA

BABIA

Para saber si has estado allí, lo primero que tienes que saber es dónde está Babia. La mayoría de los expertos piensan que la Babia a la que se refiere la expresión es una localidad de la provincia de León, al norte de España

Probablemente no has estado nunca allí, yo tampoco, pero no importa porque la expresión ESTAR EN BABIA, según el diccionario de la RAE significa «estar distraído y como ajeno a aquello de que se trata”, estar absorto en tus pensamientos. Otras expresiones con el mismo significado es ESTAR EN LAS NUBES, ESTAR EMPANADO/A. En este caso, todos alguna vez, por muy atentos que queramos estar, hemos perdido la concentración.  

¿Por qué significa estar absorto en tus pensamientos?

Por un lado, la palabra “Babia”, es muy parecida a “bobo/a” (estúpido, tonto) y también a “baba” (la saliva que cae de la boca), las dos palabras vienen del latín vulgar *baba; cf. bavōsus ‘bobo’. Para decir que alguien es muy tonto, decimos que es un “tonto de baba” (“baboso” ahora se utiliza más con el sentido de adulador que da asco o un hombre que molesta a las mujeres con comentarios sexuales normalmente).

Por otra parte, el uso del verbo ESTAR (y no “ser”) nos indica que se refiere a un lugar. Como un lugar perdido o imaginario, muy similar, como ya he dicho, a ESTAR EN LAS NUBES. ¿Quizás el pueblo de los bobos?

Origen de ESTAR EN BABIA

Como siempre, hay más de una teoría, la primera de ellas dice que a los reyes de León (o sea, antes de los Reyes Católicos) les gustaba pasar el verano en esta localidad leonesa, para huir de las intrigas de palacio y no se les podía molestar.

Por otro lado, parece ser que los habitantes de Babia eran bastante tontos y hacían cosas ridículas como “intentar pescar el reflejo de la luna en el agua”.

En España no es una cosa extraña que se les atribuyan a las personas de algún pueblo costumbres y actitudes poco inteligentes. Tenemos muchísimos chistes de Lepe (un pueblo de Huelva) y de El Toboso (un pueblo de Ciudad Real) sobre lo tontos que son, por supuesto no es verdad. En otros países estas características se achacan a los habitantes del país vecino. Parece que los españoles son más críticos con ellos mismos.

Un ejemplo de un chiste de Lepe:

– ¿Por qué los de Lepe no entran a la cocina?

       – Porque hay un bote que pone sal.

Ahora hay pocos chistes de Lepe, pero hace unos años eran muy comunes. En este momento, el blanco de las bromas parece más Murcia, creo que por su peculiar acento.

2. ESTAR EMPANADO/A y SER UN EMPANADO

Quiero hacer notar que es diferente ESTAR EMPANADO/A (literalmente cubierto de pan rallado, como un filete empanado), que tiene el mismo significado de ESTAR EN LAS NUBES o ESTAR EN BABIA.

Si estoy mirando al horizonte sin ninguna expresión y pensando en tus cosas, un amigo me puede decir “Carmen, que te estoy hablando, estás empanada”.

En cambio, SER UN EMPANADO, es sinónimo de pardillo/a y hablamos de una persona confiada, inocente, probablemente no tiene muchos amigos. Lo que en las películas de institutos americanas sería un “loser” (un perdedor).

una empanada mental

Las dos expresiones están relacionadas con otra TENER UNA EMPANADA MENTAL, según el diccionario de la Real Academia Española, es tener una confusión de ideas.

Una empanada es un plato hecho con masa de pan rellena de carne, pescado, verdura, etc., cocida en el horno, las más famosas en España son las de Galicia.

3. TENER UN TÍO EN AMÉRICA

Esta expresión está relacionada con otras similares: “Esto es como el que tiene un tío en Granada, que ni tiene tío ni tiene nada”, o “tener un tío en Alcalá, que ni tiene tío ni tiene ná (“na” es una manera coloquial e incorrecta de decir “nada”)”.

Todos estos lugares fueron famosos, por ser centros de poder o por ser lugares donde se podía hacer fortuna. Así que, era una suerte tener un tío en esos lugares. Pero si ese tío estaba lejos, por muy rico que fuera, no te servía de nada porque su influencia o riqueza no te llegaba.

Por ejemplo, si alguien está presumiendo de que trabaja para una empresa muy grande, no sé, Inditex (Zara). Tú puedes contestarle que “eso es como tener un tío en América” porque por muy rico que sea Amancio Ortega, tú sigues siendo un dependiente de una de sus tiendas. ¿De qué te sirve a ti, personalmente?

Entonces, TENER UN TÍO EN AMÉRICA = Antiguamente, era CONTAR CON EL FAVOR DE UNA PERSONA RICA. Hoy en día,ES NO TENER NADA.

Otros artículos

#40. ¿Has oído la expresión CAER BIEN o CAER MAL y has pensado que alguien se ha caído al suelo y se ha hecho daño? Lee esta entrada.

#25. Para que no te quedes con las ganas, varias expresiones con la palabra GANA y GANAS.

#12. ¿Has hecho algún sinpa y te han pillado? ¿Cómo fue? Cuéntamelo.  

Espero que estas expresiones te ayuden a entender más a los españoles.

Si no comprendes alguna expresión, no dudes en preguntarme. Gracias por dejar comentarios.

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights