#46. SER UN TRABAJO DE CHINOS y otras 3 expresiones más (nivel A2-B1)

¿Sabes que la palabra CHINA tiene más de un significado? Hoy tienes aquí 4 expresiones con dos de los significados de esta palabra.

1.     Ser un trabajo de chinos

Decimos que es un TRABAJO DE CHINOS cuando tenemos que hacer un trabajo muy difícil o para el que se requiere gran paciencia. Por ejemplo, hay personas que hacen maquetas con muchas piezas muy pequeñas, que antes tienen que pintar con muchos pequeños detalles y pegar en su lugar exacto. Este tipo de trabajo, en el que hay que ser muy cuidadoso, es un trabajo de chinos.

También puede ser un trabajo más tedioso y aburrido en el que tienes que pasar muchísimos datos al ordenador, por ejemplo. Pero, normalmente es un trabajo en el que tienes que prestar mucha atención al detalle.

TRABAJO DE CHINOS: trabajo complicado, penoso, tedioso.
CUENTO CHINO

¿Por qué “de chinos”?

Porque se trata de un trabajo que requiere mucha dedicación y paciencia, virtudes que relacionamos tradicionalmente con la cultura china, con su rica artesanía. Está vinculado con el gusto de este pueblo por la decoración detallista y su bella arquitectura. Por ejemplo, la Gran Muralla.

Entonces, TRABAJO DE CHINOS = TRABAJO MUY LABORIOSO Y COMPLICADO.

2.     Hablar en chino /Sonar a chino

Creo que estas expresiones se entienden por sí mismas, pero siempre es bueno saber que existen.

Las utilizamos cuando alguien está hablando, en español o quizá en otro idioma, pero lo más importante es que no se comprende lo que dice. Tenemos en cuenta que el idioma chino es muy difícil para los españoles, con 4 tonos diferentes y caracteres muy diferentes del alfabeto latino. Por ejemplo, si hay alguien que me habla de física nuclear. Yo le diré: “No te esfuerces porque no entiendo nada. Es como si me hablaras en chino” o “Todo eso me suena a chino”.   

3.     Tocar a alguien la china

TOCAR

Este verbo tiene varios significados, como seguro sabes ya: tocar algo con la mano (hace referencia al tacto) o tocar un instrumento musical (No sabía que tocabas la guitarra, yo toco el piano), también puede ser tocar una canción con un instrumento “me gusta tocar las canciones de los Beatles con la guitarra” . No podemos usarlo cuando solo damos al botón de “play”, eso es PONER una canción, o poner música.

En esta expresión, el verbo TOCAR está relacionado con la suerte, TOCAR LA LOTERÍA, por ejemplo. Significa caer en suerte, tener buena o mala suerte. Por ejemplo, “me han tocado 2 millones de euros”, si tienes buena suerte; “hemos echado a suertes quién paga la cena y le ha tocado a Pedro”, pues Pedro no ha tenido buena suerte.

Con este significado, el verbo TOCAR se construye con una estructura intransitiva, de ahí que en “me han tocado 2 millones” el verbo esté en plural, ya que “2 millones” es el sujeto. Como con el verbo GUSTAR, otros verbos y expresiones con la misma estructura, necesitamos pronombres de Objeto Indirecto (me, te, le, nos, os, les) y “a Pedro” tiene “a”.

ECHAR A SUERTES es utilizar medios fortuitos o casuales (juegos como “piedra, papel, tijera” o “pares o nones”, “tirar una moneda al aire o cara o cruz”) para resolver o decidir algo. En el fútbol europeo, antes de un partido, el árbitro tira una moneda al aire para decidir en qué campo juega cada equipo.

Me ha tocado la china

Se usa esta expresión cuando te corresponde por azar algo desafortunado. Cuando tienes mala suerte y otras personas tienen buena suerte.

¿Por qué “la china”?

Como en el caso de HACERSE EL SUECO, no es lo que parece. No se refiere a una persona de China, sino a una piedra pequeña, que es otro de los significados de la palabra “china”. Por ejemplo, “se me ha metido una china en el zapato”.

Y como te habrás imaginado ya, se trata de un juego para ECHAR A SUERTES una decisión o para resolver algo. En este juego los jóvenes esconden en el puño de la mano una piedrecita u otra cosa semejante, y, presentando las dos manos cerradas, pierde aquel que señala la mano en la que está la piedra.

4. Cuento chino

Puedes decir “eso es un cuento chino” o simplemente “eso es un cuento”, cuando crees que alguien te está mintiendo, especialmente si está exagerando. Si quieres saber por qué se dice que estas mentiras son cuentos chinos, te doy una pista, está relacionado con Marco Polo. Pero lo mejor es que leas la entrada #30. 12 expresiones con la palabra cuento, donde te lo explico.

Otras entradas con expresiones

Espero que nadie se ofenda porque hable de estas expresiones, en anteriores entradas he hablado de otras expresiones con gentilicios. Existen en español y tienes que comprenderlas si alguien las dice. Yo no he entrado a juzgar si son políticamente correctas o no. Y, por supuesto, puedes no utilizarlas.

Puedes dejar un comentario si tienes alguna pregunta o puedes suscribirte al blog si quieres estar al día de las expresiones que voy publicando y otras novedades.

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights