En este artículo te voy a hablar sobre la expresión ROMPER UNA LANZA: el significado, cómo se usa y el origen de la expresión.
Voy a empezar por el significado.
UNA LANZA
Esta palabra viene del latín “lancea” y anteriormente del celtíbero (los pueblos que poblaban la península ibérica: celtas, íberos y celtíberos).
Esta palabra tiene más de un significado, pero los que nos interesan ahora son dos:
Un arma para atacar o defenderse que tiene un palo largo de madera y que en un extremo tiene “un cuchillo”, un hierro puntiagudo y cortante. También puede ser totalmente de metal.
Además, puede ser la persona, el soldado que usaba la lanza como arma, fuese a pie o a caballo.
En una entrada anterior ya hablamos de otras expresiones con el verbo LANZAR, como LANZAR UN ÓRDAGO.
LANZAR
Podríamos decir que el significado más usado es “tirar algo que tienes en la mano lejos de ti con un impulso”; por ejemplo, una lanza o el lanzamiento de jabalina en los Juegos Olímpicos.
También podemos usar el verbo LANZAR para un negocio o un nuevo producto. En este caso, significaría “promover la difusión de algo nuevo”.
ROMPER UNA LANZA POR ALGUIEN o EN DEFENSA DE ALGUIEN
La expresión ‘romper una lanza por alguien’ significa interceder, justificar y apoyar a otra persona, con el fin de defender la inocencia de este individuo, sus intereses, imagen, honorabilidad, etcétera. También puedes defender algo: una actitud, una asignatura o cualquier cosa.
Por ejemplo:
El rector rompió una lanza en defensa de la filosofía.
La infanta rompió una lanza por su marido.
El origen de ROMPER UNA LANZA
Como ya sabrás por las clases de historia y por las películas, en la Edad Media se resolvían los problemas entre caballeros, o por lo menos algunos de ellos, en unos combates de dos personas a caballo con una LANZA en ristre, armadura y escudo. Ganaba la persona que rompía la lanza del rival.
Algunos de estos combates se denominaban “justas” porque se sometían al juicio de Dios, una manera de justicia, de ahí su nombre. También se llamó “romper la lanza”. Muchas personas no podían luchar de esta manera para solucionar los problemas por diversas causas, no tenían armas, eran mayores, etcétera. En este caso otra persona podía luchar en su lugar con el propósito de defender su inocencia o su honor. Esta es la situación que dio origen a nuestra expresión, ROMPER UNA LANZA POR ALGUIEN.
En Linguee podemos encontrar
Quiero volver a romper una lanza a favor de la política de calidad. | I should once again like to stand up for quality policy. |
David Gómez quiere romper una lanza a favor de los agricultores y critica las enormes diferencias existentes entre los precios […] | David Gómez wants to stick up for farmers and condems the enormous differences existing between the prices paid at source […] |
En esta última ocasión, quiero romper una lanza a favor de los Comisarios de países pequeños: puede que lo pequeño sea bonito, […] | I would like, on this my last occasion, to make a plea on behalf of the Commissioners from small countries: small may be beautiful, […] |
Espero que practiques esta expresión y todas las demás, que me dejes un comentario o una pregunta.
LA EXPRESIÓN “romper una lanza por alguien”
Por Carmen Madrid – El español del día