#28. (B2) LA EXPRESIÓN “NO ME RALLES” y “NO ME RAYES” ¿QUÉ SIGNIFICA?

Por Carmen Madrid – El español del día

En este artículo vigésimo octavo te voy a hablar, como todas las semanas, de unas expresiones muy coloquiales con los verbos RAYARSE y RALLARSE. Lo primero que tenemos que hacer es conocer la diferencia entre RAYAR y RALLAR. Esto también viene bien a los españoles porque nos cuesta saber cómo se escribe.

RALLAR

RALLAR es eso que hacemos con el queso para ponerlo en la pizza o en la pasta. Es desmenuzar algo restregando con el con el rallador. Si hacemos un pastel, podemos hacer esto con la piel del limón, y lo que obtenemos es la RALLADURA de un limón.

RAYAR

RAYAR es básicamente hacer rayas (líneas). Algunas veces estas líneas pueden hacerse para TACHAR una palabra que no nos gusta o para SUBRAYAR la información importante en un texto.

Pero cuando se usa más este verbo RAYAR es en un sentido negativo, cuando estropeas una superficie con rayas: Me han rayado mi coche nuevo.  El niño ha rayado la pared de su habitación.

 “Rayar el alba”

Cuando empieza a amanecer.

“Raya en lo ridículo”

En esta expresión, RAYAR significa que está en el límite entre lo ridículo y lo que no lo es (en el borde), cerca de lo ridículo. No es ridículo totalmente, pero casi es ridículo.

En este sentido también existe el adjetivo RAYANO (muy culto): «Escrutaba la foto con un interés RAYANO EN la idolatría» (Díaz Piel [Cuba 1996]). Significa, igual que en el ejemplo anterior, cerca de la idolatría.

RALLAR(SE)

Como expresión coloquial significa molestar, fastidiar con importunidad y pesadez. “No me ralles” significa no continúes con ese tema, no seas pesado.

Una persona PESADA o “que ralla” es la persona que te molesta por la repetición de una acción que puede ser que al principio no sea desagradable, pero si se repite, te puede molestar o enfadar. Si un vecino un día te pide sal, no pasa nada, no te molesta. Si un día pide sal, otro azúcar, otro el taladro, etc., tienes al típico vecino pesado.

RAYAR(SE)

expresiones NO ME RAYES y NO ME RALLES

Como expresión coloquial RAYAR(SE) es trastornar(se) o volver(se) loco, según el DRAE. En frases como la del titular, Andrea está rayada porque su “posible novio” ha tenido alguna relación con su hermanastra y claro, está pensando todo el tiempo en este tema y no consigue “quitárselo de la cabeza”, “le das vueltas y vueltas al mismo tema” como un disco rayado (de vinilo, claro) que repite una parte de la canción una y otra vez porque te obsesiona de alguna manera.

De hecho, hay una expresión “ser un disco rayado”, se le dice a una persona que repite lo mismo una y otra vez “pareces un disco rayado”. Probablemente la expresión “no me rayes” que ahora solo dicen las personas muy jóvenes, realmente venga de algo tan “viejuno” como de un disco de vinilo.

Una rayada

expresiones NO ME RAYES y NO ME RALLES

Este tema me está rayando ya, así que solo una frase más donde aparecen los dos verbos en una frase: “no me ralles más, que estoy a punto de rayarme”, o sea, no me molestes más que estoy a punto de obsesionarme con este tema.

Recuerda practicar todas las expresiones que aprendas en este blog.

Puedes hacerme sugerencias sobre expresiones que quieres que explique o cualquier otra pregunta o comentario.

Gracias y espero que aprendas con este blog.

LA EXPRESIÓN “Estoy rayada”

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights