#24. La expresión en español “guiri” y “guirigay”

Por Carmen Madrid – El español del día

En este episodio vigésimo cuarto te voy a hablar de las palabrasguiri” y “guirigay”. ¿Un guirigay es un guiri homosexual? ¿Están relacionadas de alguna manera? ¿“Guiri” es una palabra negativa? ¿Deberíamos enfadarnos si alguien nos lo llama? ¿Cuál es su origen?

En septiembre del año pasado estuve en Berlín con mi marido. Compramos una tarjeta de transporte en el aeropuerto para toda la semana. La validamos en el autobús que cogimos en el aeropuerto para ir a nuestro apartamento, como nos indicó la persona que estaba en la oficina de transportes.

Al día siguiente nos fuimos de turismo por Berlín y entramos en el metro. Buscamos los tornos o el lugar donde poner o meter la tarjeta de transporte, como hacemos en Madrid, y no la encontramos por ningún sitio.

Después, nos enteramos que en los transportes de Berlín, no hay tornos ni tienes que mostrar tu tarjeta (parece que en algún caso sí, pero no lo entendí muy bien). Pero, de vez en cuando personas que trabajan para el servicio de transporte pasan por el metro y te piden que muestres la tarjeta, como pudimos comprobar.

Esto que nos pasó a nosotros en Berlín, es normal porque allí éramos GUIRIS y no podíamos saber todas las costumbres o cómo funcionan todos los transportes del mundo.

QUÉ ES UN GUIRI

Entonces ¿qué es un GUIRI? Un guiri es una persona extranjera, pero no un inmigrante que va a trabajar. Un guiri es más parecido a un turista o a un estudiante de español que está en el país no por necesidad, sino porque le apetece.

¿Cómo reconocer a un guiri?

Normalmente no controla totalmente las costumbres, cómo funcionan las cosas, etc., como me pasó a mí misma en Berlín. Muchas veces nos fijamos en la ropa porque no van vestidos como es costumbre en España; por ejemplo, sandalias con calcetines es algo que un español no comprende (si hace calor, sandalias; si hace frío, calcetines) las dos cosas juntas es de mal gusto vistiendo y es muy común entre alemanes jubilados que visitan nuestro país en las costas. Esto es como llevar un cartel: soy guiri.

En Madrid, como supongo que sabéis, no hay playa y no es una costumbre llevar gorras de béisbol incluso en verano a pleno sol. Puedes reconocer a un guiri cuando ves a una persona con este tipo de gorra, pantalón corto de colores llamativos y chanclas.

¿Me tengo que enfadar si me llaman guiri?

Si has leído el principio de mi artículo, has comprobado que me lo llamo a mí misma cuando no supe cómo funcionaba el metro en Berlín. Así que la respuesta es NO, no tengo que enfadarme. Es una palabra que nos suena más divertida que extranjero o turista y normalmente la usamos por esta razón. Aunque es verdad que implica cierto desconocimiento de la cultura costumbres, etc., pero no de una manera muy negativa.

El origen de GUIRI

Como puedes leer más extensamente en un artículo del periódico El País, se empezó a usar en el siglo XIX durante las guerras carlistas (guerras civiles que tuvieron lugar en España). Los que estaban a favor del rey Carlos María Isidro, se llamaron carlistas. En el otro bando, estaban los liberales que estaban a favor de la reina Isabel y su madre María Cristina.  

Los carlistas vascos empezaron a llamar al bando contrario “los cristinos” por el nombre de la regente María Cristina, de ahí derivó a “guiristinos” y después “guiris”. Llamaban así a los soldados del gobierno. Esta acepción la puedes ver en el diccionario de la RAE.

Después de las guerras carlistas, “guiri” pasó a denominar a un guardia civil. Hasta el siglo XX no empezó a significar turista extranjero. Los dos significados aparecen en el diccionario de la RAE.

En un programa de televisión llamado “0 en historia”, hay un juego de verdadero o falso en el que se tiene que adivinar cuál es la historia verdadera; os haré un pequeño “spoiler”, la historia verdadera es la relacionada con “guiri”.

Un GUIRIGAY

Un “guirigay” es el ruido producido por un grupo numeroso de gente que grita, alborota y que hablan todos al mismo tiempo. Es una palabra onomatopéyica, o sea que es la imitación de ese ruido que se produce cuando hay mucha gente hablando. Tú intentas comprender algo de lo que dicen, pero no puedes diferenciar las palabras y escuchas sonidos guturales (sonidos “g” y “r”), producidos por la garganta.

En este sentido, “guirigay” estaría relacionada con palabras como: gargajo, gárgara, gorgoreo, gorgorito (sonido que produce alguien que canta mal), regurgitar o el irónico gorigori (el canto en latín de los religiosos). Algunos autores creen que, además de la onomatopeya, esta palabra pudo estar influida por la palabra “algarabía”, que habría reforzado los significados concretos de ‘lenguaje confuso’ y ‘griterío, confusión’, que comparten ambas, sin descartar una posible ayuda para fijar la forma de la palabra.

Si buscamos en el diccionario de la RAE, encontraremos que también significa coloquialmente lenguaje confuso y difícil de entender.

Su plural es guirigayes o guirigáis. Casi nunca se usa en plural, pero se prefiere “guirigáis”.

Sinónimos serían: galimatías, jerga, escándalo, jaleo, confusión, follón, bronca, alboroto, algarabía.

GUIRIGAY MONÁRQUICO-REPUBLICANO

Es posible que esta explicación no te baste para entender el significado del titular y sea necesario leer el artículo de El País . Se trata de un artículo sobre una corrida de toros a la que asistió el Rey Felipe VI. Parece que los espectadores estaban aburridos y habían bebido un poco de alcohol. Se oyó una voz que decía “Viva el Rey” que fue secundada por otras personas. Entonces, el torero se enfadó un poco porque intentaba concentrarse. Después, alguien gritó “Ábalos, dimisión” ministro que también estaba presente. Y posteriormente se oyó “viva la república”. Y claro, puedes imaginar qué puede pasar cuando se encuentran personas con dos opiniones políticas tan diferentes: los monárquicos y los republicanos.

Y esto es lo que aparece en el artículo: “En fin, que se armó un barullo de armas tomar. El asunto no fue a mayores, pero el público encontró en el guirigay la diversión ausente en el ruedo. Y todo porque el espectáculo carecía de interés”.

En el artículo vigésimo tercero hablamos de expresiones con ARMARSE, como “armarse un barullo o un guirigay”.

Ser de armas tomar

Una persona de armas tomar es una persona en cierta manera peligrosa, que puede “tomar un arma” en cualquier momento, con el valor suficiente para empezar en una pelea ahora mismo. Se usa a menudo para hablar de mujeres con temperamento, con un carácter un tanto fuerte, mujeres “de rompe y rasga”.

Ya solo me queda pedirte que, por favor, escribas un comentario si tienes alguna pregunta. Y ya nos veremos con otra expresión española para explicarte el significado.

También puedes suscribirte, si quieres recibir información sobre mis novedades.

Gracias.

Vector de Personas creado por freepik – www.freepik.es

Por Carmen Madrid – El español del día

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This
Verificado por MonsterInsights